
La detección de roya amarrilla obliga a intensificar los monitoreos
Se están registrando lotes con presencia de roya amarilla, en bajas incidencias, lo que determina la necesidad monitorear y analizar la toma de decisiones de control.
Se están registrando lotes con presencia de roya amarilla, en bajas incidencias, lo que determina la necesidad monitorear y analizar la toma de decisiones de control.
Rapidicil®, marca registrada de Epyrifenacil, es un nuevo herbicida que forma parte de la innovadora cartera de productos que lanza este año a nivel global Sumitomo Chemical. Se trata de un producto inhibidor de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO).
Sumitomo Chemical presentará cuatro tecnologías innovadoras en protección de cultivos que estarán disponibles desde el año próximo
La molécula herbicida fue descubierta e introducida al mercado por primera vez por Sumitomo Chemical. Cuáles son sus ventajas en relación a otros principios activos.
Sumitomo Chemical Company, Limited ("Sumitomo Chemical") ha completado con éxito, la adquisición de cuatro filiales sudamericanas en Brasil, Argentina, Chile y Colombia, propiedad del grupo empresarial Nufarm Limited "Nufarm"), una empresa australiana líder en productos químicos agrícolas; a través de las filiales de Sumitomo Chemical en la región (Sumitomo Chemical Brasil para la filial brasileña y Sumitomo Chemical Chile para las demás), después de que las autoridades reguladoras pertinentes dieron las autorizaciones respectivas.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.