Concluyó el contundente cese de comercialización de hacienda vacuna

La medida de los productores se produjo en reacción ante la suspensión de las exportaciones de carne vacuna por 30 días que adoptó el Gobierno nacional por el "aumento injustificado" del precio de la carne en el mercado local,

Ganaderia02/06/2021CamponoticiasCamponoticias

CN-liniers-

El cese de comercialización de hacienda dispuesto por las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace concluyó este miércoles y "el jueves habrá normal comercialización de ganado", aseguraron desde la Mesa de Enlace..

Una vez concluido el plazo de 14 días, la medida se levantará "en función de los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino", habían anticipado las entidades.

La medida de los productores se produjo en reacción ante la suspensión de las exportaciones por 30 días que adoptó el Gobierno nacional por el "aumento injustificado" del precio de la carne en el mercado local, y a las operaciones irregulares detectadas en los embarques al exterior vinculadas a la subfacturación de los cortes declarados.

"Hasta el viernes hubo un acatamiento total de la medida; hoy comenzó la provisión a algunos frigoríficos que estaban desabastecidos, hubo algunas emisiones en función de demandas muy concretas de productores que tenían vencimientos, frigoríficos que tenían compromisos; hubo más movimiento, sigue siendo todo limitado en función de las urgencias", explicó Iannizzotto , titular de Coninagro a Ambito Financiero.

Según el presidente de Coninagro, "el espíritu es que no haya nadie perjudicado ni desabastecido, sino que el Gobierno entienda que este no es el camino; que necesitamos un plan de crecimiento productivo, necesitamos exportar; ya se han perdido 120 millones de dólares, vamos a perder cerca de 360 millones mensuales; es una medida totalmente inexplicable porque hay un ambiente de diálogo y de consenso en toda la cadena".

En ese sentido, aseguró que "el jueves habrá comercialización de ganado; la decisión que se tomó es llegar al miércoles y abrir una ventana suficiente de tiempo de 10 días para normalizar el suministro; esperemos que en ese tiempo surja algún ámbito de negociación que resuelva el tema".

Por su parte, desde CARBAP, manifestaron en un comunicado que  "una medida como la aplicada por el Gobierno, no deja de asombrarnos y despierta la sospecha acerca de las capacidades de los funcionarios para abordar la gestión de las cuestiones productivas y más aún, para la gestión política dirigida a todos los argentinos. Con inconsistentes argumentaciones, el sector gubernamental demuestra una vez más, que moviliza la toma de decisiones prejuicios ideológicos en lugar de reales necesidades de gestión para los argentinos".

Desde la combativa entidad que agrupa a los productores de Buenos Aires y La Pampa -CARBAP- manifestaron la continuidad del plan de lucha " de no revertirse esta medida, continuaremos el plan de lucha manteniéndonos en alerta y movilización, frente a decisiones que van en contra del país y los argentinos", expresaron desde la entidad. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter