Los autoconvocados "ajustan las riendas" y exigen al gobierno que cumpla sus demandas

Casi diez días después del acto agropecuario en San Nicolás, los organizadores del mismo -productores autoconvocados y otros sectores sociales- hicieron un balance extremadamente positivo. Reclaman a las autoridades políticas que cumplan con el petitorio elaborado en esa ocasión, de lo contrario endurecerán el reclamo con medidas de fuerza,

Gremiales20/07/2021CamponoticiasCamponoticias

acto-1

La denominada Proclama de San Nicolás tiene puntos que exceden largamente la política agropecuaria, aunque se pronuncia en contra del cierre de las exportaciones de carne y otras intervenciones en los mercados.

Recuerdan y reclaman sobre situaciones que deberían realizar los partidos políticos -hoy casi enmudecidos por la rosca previa al cierre de listas y la contienda electoral de setiembre próximo- como por ejemplo “el cumplimiento de la Constitución Nacional;  el respeto al derecho a la propiedad privada; el apoyo oficial para las actividades afectadas por la pandemia: el reclamo por la apertura de todas las escuelas y el reclamo por una reducción del gasto público , entre otros reclamos".

“Quienes nos convocamos en San Nicolás exigimos a los tres poderes del Estado, en los niveles
Nacional, Provincial y Municipal, y en todas las jurisdicciones de la República Argentina, su compromiso inmediato con el cumplimiento de lo demandado en dicha proclama”, dicen los organizadores del acto de San Nicolás, antes de amagar con nuevas protestas.

Para ellos la movilización fue un “éxito” por diferentes razones, entre las que citaron:

-Que 65.000 personas se congregaron en San Nicolás para expresar su descontento. “Protestaron en paz y con respeto, sin afectar los derechos de los demás ciudadanos”. Y que al finalizar el encuentro, “dejaron el predio en condiciones impecables, tal como lo habían encontrado”.

-También destacaron que la marcha “fue el resultado del esfuerzo conjunto de cientos de personas, provenientes de diferentes lugares del país, que aportaron conocimientos, trabajo y recursos”. Subrayaron que casi 400 personas aportaron dinero para cubrir los gastos, incluyendo el traslado de los Gauchos de Güemes desde Salta.

-“Hubo, en total, 14 oradores, en representación de distintos sectores, que abordaron los problemas que los aquejan: educadores, estudiantes, comerciantes, productores de alimentos, jubilados. Cada uno de ellos con su reclamo al gobierno. Problemas diversos pero con una raíz común, que es un modelo político, económico y social que desprecia el mérito, el esfuerzo y la libertad individual, y pone los privilegios de la clase política por encima de los derechos de los ciudadanos”, apuntaron.

De acuerdo al comunicado, sin firma de alguna organización específica, los organizadores agradecieron “la participación de todos los que hicieron posible este encuentro”. (Camponoticias)

Te puede interesar
CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto
CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter