El Consejo Agroindustrial expreso el rechazo a las exportaciones cárnicas

El Consejo Agroindustrial Argentino se quejó por carta a los ministros  Basterra;  Kulfas y Guzmán. ‘Atenta contra la producción, empleo, consumo interno y generación de divisas’.

Gremiales02/09/2021CamponoticiasCamponoticias

faenacarne

Tras conocerse la decisión del gobierno nacional de prorrogar las restricciones parciales a las exportaciones de carne, a la lluvia de reclamos que se conocieron en los últimos días, se sumo también el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que decidió enviar una nota al Presidente Alberto Fernández.

En la misiva, el CAA, que nuclea a 64 organizaciones con representación  federal en todo el país, expresó su rechazo a la  Resolución conjunta 7/2001, del Poder Ejecutivo Nacional, que determinó mantener las restricciones a las “exportaciones cárnicas”

La entidad, expresa en la nota, su preocupación y rechazo a “esta medida que atenta contra la producción, empleo, consumo interno y la generación de divisas, al prorrogar hasta el 31 de octubre de 2021 las medidas de cierre parcial de las exportaciones de carne bovina, dijeron.

La misiva fue enviada también con copia al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ing. Luis Basterra; Ministro de Desarrollo Productivo, Dr. Matías Kulfas; Ministro de Economía, Dr. Martín Guzmán y al Secretario de Asuntos Estratégicos, Lic. Gustavo Beliz.

Asimismo, en otros párrafos, se señaló que: “Ha sido nuestra vocación generar espacios de diálogo y trabajo con distintas áreas del Gobierno Nacional tratando de alcanzar acuerdos que fomenten el consumo interno sin impactar negativamente en la producción y atención del mercado externo. Estamos convencidos que es el camino para generar un crecimiento futuro del sector.

“Lamentablemente, vemos que no ha sido suficiente y se han extendido las restricciones, medida que prolonga el impacto negativo en la cadena poniendo en riesgo el sostenimiento del empleo, el futuro desarrollo productivo, y la credibilidad con nuestros clientes del exterior”, consigna el documento.

Por último, el CAA reiteró la vocación de diálogo pero conducente a la búsqueda de soluciones rápidas que promuevan el levantamiento de las medidas restrictivas actuales, así como acuerdos en relación al abastecimiento local, principios básicos para construir en conjunto un plan de desarrollo y crecimiento de la cadena bovina en Argentina con visión de mediano y largo plazo (CampoNoticias).

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-Nissan

Nissan deja de fabricar la Nissan Frontier en Córdoba

Camponoticias
Camiones y Pickups29/03/2025

La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570