
La empresas automotriz retomó la actividad tras completar tareas de mantenimiento y actualización tecnológica.
Ford anunció oficialmente la llegada de la primera pick up híbrida a la Argentina. Se trata de la F-150 HEV que arribaría a los concesionarios hacía finales del 2021. En Estados Unidos fue presentada en mayo de este año.
Camiones y Pickups28/10/2021
Ford anunció oficialmente la llegada de la primera pick up híbrida a la Argentina. Se trata de la F-150 HEV que arribaría a los concesionarios hacía finales del 2021. En Estados Unidos fue presentada en mayo de este año.
De esta manera, la firma del óvalo se convertirá en la primera marca en ofrecer una chata eléctrica en nuestro país y abrirá así un nuevo camino para el segmento.
Con esta nueva camioneta, Ford reforzará su gama ecológica, junto a la Kuga y al Mondeo, ambos vehículos ya comercializados en versiones híbridas en nuestro mercado.
Ford F-150 HEV: características
Si bien la filial local de Ford no dio demasiados detalles al respecto, en el comunicado oficial anunciaron que la F-150 HEV es una pick up “que sintetiza el concepto de Raza Fuerte, además de promover un estilo de vida más sustentable contribuyendo con el cuidado del medio ambiente”.
La nueva pick up, tendrá un sistema de propulsión dual que estará compuesto por un motor de combustión interna y otro eléctrico alimentado por una batería de alto voltaje, que “disminuye las emisiones de dióxido de carbono al medioambiente y reducen en un 30% el consumo de combustible, mejorando la autonomía del vehículo”, aseguró la compañía.
Como característica, vale mencionar que el sistema híbrido utiliza el motor eléctrico de la pick-up o ambos motores, de acuerdo a las necesidades de marcha o demanda de potencia. “El pasaje de modo eléctrico a híbrido se produce de manera automática e imperceptible para ofrecer al conductor la combinación perfecta de potencia y eficiencia”, comentaron desde Ford.
En este sentido, la chata posee una batería ion de litio de alto voltaje con capacidad de 1.5 KWh, que se recarga durante el andar y almacena energía a través de dos sistemas: un generador eléctrico, que se encarga de transformar la energía mecánica proveniente del motor de combustión interna en energía eléctrica, y el Sistema de Frenado Regenerativo, que aprovecha hasta el 90% de la energía que se disipa durante el frenado para recargar la batería de alto voltaje.
A su vez, en la zona de la caja, la F-150 HEV contará con el sistema de abastecimiento de energía eléctrica Pro Power Onboard 2.4kW que permite a los usuarios conectar distintos dispositivos y utilizarlo como un generador de energía.
Otra característica importante de la nueva chata híbrida de Ford es que contará con el paquete Ford Co-Pilot 360°, asociado a diferentes componentes de seguridad y asistencias para la conducción.
En cuanto a precios, dependiendo del modelo y del equipamiento en nuestro país se comercializaría entre los u$s 70.000 y u$s 105.000.
De esta manera, la F-150 HEV, “llega al mercado local para reforzar el compromiso de Ford por ofrecer a sus clientes en Argentina los últimos modelos globales y fortalecer su portafolio de productos enfocado en SUV’s, pick-ups y vehículos comerciales livianos”, señalaron desde la firma. (CampoNoticias)
La empresas automotriz retomó la actividad tras completar tareas de mantenimiento y actualización tecnológica.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se presento la nueva Fiat Titano en Córdoba y pudimos probar la opción full 4x4. Este modelo ya está en los concesionarios, con una gama de cinco versiones, motor turbodiésel de 200 CV y una buena relación precio producto.
La marca surcoreana avanza en el desembarco regional de su primera pick up mediana. Las imágenes revelan cómo será la versión que llegará a la Argentina y acerca de su posible producción en Sudamérica.
Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Por primera vez en la historia, Argentina es sede del encuentro global más relevante de la maquinaria agrícola, Agrievolution Summit 2025, con ponencias de alto nivel y la participación de referentes internacionales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter