
Mitsubishi estara presente en una nueva edición del Congreso CREA, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis, donde se espera la participación de más de 8.000 asistentes vinculados al sector agroindustrial.
La marca surcoreana avanza en el desembarco regional de su primera pick up mediana. Las imágenes revelan cómo será la versión que llegará a la Argentina y acerca de su posible producción en Sudamérica.
Camiones y Pickups25/05/2025La Kia Tasman, la flamante pick up mediana de la automotriz surcoreana, fue descubierta sin camuflaje en Brasil, dejando al descubierto su diseño final y anticipando su inminente llegada al mercado argentino. El hallazgo se produjo en pleno proceso de homologación, y la unidad fotografiada corresponde a la versión SX.
La unidad detectada en calles brasileñas luce una carrocería doble cabina, parrilla delantera oscurecida, detalles en gris en el paragolpes, ópticas LED y llantas de 17 pulgadas. Aunque ya se conocía su diseño, esta aparición permite confirmar la configuración regional del modelo.
Según informó Kia Brasil a medios locales, se trata de una unidad utilizada para pruebas, como parte del proceso previo al lanzamiento oficial en la región.
La Tasman ofrece dos motorizaciones a nivel global: un turbodiésel 2.2 litros de 210 CV y 441 Nm de torque, y un naftero 2.3 turbo de 281 CV y 421 Nm. Ambos bloques pueden combinarse con una caja manual de seis marchas o automática de ocho, y opciones de tracción 4x2 o 4x4, con bloqueo de diferencial trasero y reductora.
Aún no está confirmado cuál de estas configuraciones arribará al mercado argentino, pero se espera que la marca opte por versiones que compitan directamente con referentes como la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
¿Producción regional en camino?
Actualmente fabricada en Corea del Sur, la Kia Tasman podría ensamblarse próximamente en Sudamérica, más precisamente en la planta de Nordex, Uruguay, según información publicada por Autos Segredos. Esa misma planta producía hasta hace poco la Fiat Titano, hoy fabricada en Argentina.
Esta posibilidad aumentaría la competitividad de la pick up en la región y facilitaría su llegada a más mercados latinoamericanos.
La pick up mediana de Kia debutará en un segmento altamente competitivo en Argentina y el resto de Sudamérica. Con esta apuesta, la automotriz surcoreana busca sumar protagonismo entre las camionetas más vendidas, combinando diseño moderno, equipamiento tecnológico y prestaciones mecánicas de primer nivel.
La unidad descubierta en Brasil no solo confirma que la Tasman está en su etapa final de pruebas, sino que también anticipa una inminente batalla comercial en el terreno de las pick ups medianas. (CampoNoticias)
Mitsubishi estara presente en una nueva edición del Congreso CREA, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis, donde se espera la participación de más de 8.000 asistentes vinculados al sector agroindustrial.
La empresas automotriz retomó la actividad tras completar tareas de mantenimiento y actualización tecnológica.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se presento la nueva Fiat Titano en Córdoba y pudimos probar la opción full 4x4. Este modelo ya está en los concesionarios, con una gama de cinco versiones, motor turbodiésel de 200 CV y una buena relación precio producto.
Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.