EXPOAGRO 2025: Scania Argentina presento sus novedades

En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.

Camiones y Pickups14/03/2025CamponoticiasCamponoticias

5-scania

Alejandro Pazos, CMO de Scania Argentina, resaltó la larga trayectoria de la marca sueca en el país, que el próximo año cumplirá 50 años de producción ininterrumpida en su fábrica de Tucumán. Pazos subrayó la importancia de Expoagro como plataforma para dar a conocer sus últimas innovaciones.

El directivo destacó la variedad de productos que ofrece Scania, que van desde camiones y buses hasta motores industriales y marinos. En este último punto, resaltó que, aunque quizás no sea tan conocido, Scania ofrece motores para propulsión de embarcaciones y para uso industrial, como grupos electrógenos y la propulsión de cosechadoras, mencionando la presentación en la feria de una cosechadora Metalfor propulsada con motor Scania.

A continuación, Sebastián Figueroa, recientemente asumido como Director General de Scania Argentina, compartió su visión sobre el mercado argentino, anticipando un despegue en ventas y posicionamiento de la marca, con un potencial de 3.000 a 3.500 vehículos anuales en diversos sectores como agro, petróleo y minería. Figueroa enfatizó la capacidad de Scania para adaptar sus productos a cada segmento gracias a su sistema modular.

Un punto central en la presentación de Figueroa fue la fábrica de Tucumán, a la que calificó como modelo a nivel global, produciendo componentes para cajas de cambio y diferenciales que se exportan por más de 250 millones de dólares a otras plantas de Scania en el mundo.

En cuanto a la oferta de productos y servicios, el Director General resaltó la importancia del servicio postventa para la tecnología de Scania (Euro 5, Euro 6, y futuros vehículos eléctricos), con una red de más de 30 puntos de servicio en el país, contratos de mantenimiento y disponibilidad de repuestos. También mencionó a Scania Servicio Financiero como un aliado para la financiación de sus bienes de capital, complementando acuerdos con la banca privada.

Dentro del enfoque en el agro, Figueroa destacó la disponibilidad de configuraciones para diversas necesidades del sector, desde transporte de cereales hasta ganado y productos lácteos. Asimismo, hizo hincapié en el compromiso de Scania con la sostenibilidad, adhiriendo a los Science Based Targets para la reducción de emisiones. Informó que Scania está avanzando en la reducción de emisiones en sus operaciones (scopes 1 y 2) y en sus productos (scope 3), mencionando la compra de energía verde y la exploración de tecnologías alternativas como el biodiesel (HVO), la electrificación y el biogás (metano), este último con gran potencial en Argentina debido a su producción local. Anunció un objetivo de que el 10% de las ventas de Scania en Argentina este año sean vehículos a gas con biometano. Finalmente, resaltó que el camión Scania sigue siendo el más eficiente de Europa según el premio Green Track 2024.

Mariano Estrada, Director Comercial, centró su presentación en las novedades tecnológicas, destacando Scania Smart, una plataforma que integra rutas inteligentes y viajes más seguros. Presentó el nuevo panel digital y pantalla multimedia táctil que optimiza la experiencia de conducción y seguridad, integrándose con el ecosistema digital de Scania, incluyendo My Scania, Driver App y Pro Driver. Resaltó la mejora en el procesamiento de datos con el nuevo sistema de gestión de flotas, la agilización del diagnóstico en talleres gracias a la conectividad Wi-Fi y Bluetooth para actualizaciones remotas, y la mayor disponibilidad de los vehículos.

También anunció el lanzamiento del Digital Showroom, una plataforma online donde los clientes pueden visualizar y customizar su camión según sus necesidades, facilitando el proceso de compra.

En cuanto a la oferta para el agro, reiteró que todo el portfolio de Scania tiene aplicación en el sector y destacó la línea Green Efficiency, compatible con GNC y biometano. Anunció financiación a tasas preferenciales a través de Scania Credit para camiones de la línea Green Efficiency y la Serie S durante Expoagro.

Por último, Guillermo Gaillour, Director de Servicios, abordó tres temas principales: Power Solutions, la herramienta Pro Driver y promociones de servicio. En cuanto a Power Solutions, detalló la gama de motores industriales Scania (9L, 13L y 16L), destacando su compatibilidad con biodiesel al 100% si cumple con las normativas. Diferenció entre motores de régimen variable para potenciación de maquinaria agrícola (mencionando las cosechadoras Metalfor y Vassalli con motores Scania) y motores de régimen fijo para generación de energía, ilustrando este punto con el caso de la planta de Playadito, que utiliza seis grupos electrógenos Scania para garantizar la continuidad de su producción. Gaillour también mencionó la disponibilidad del motor 16L propulsado a GNC y biogás, con proyectos en marcha, como en una empresa láctea que aprovecha residuos para generar biogás y energía.

En relación a Pro Driver, Gaillour la describió como una herramienta de «coaching» para conductores que, a través del monitoreo de datos de operación, les permite mejorar su conducción y reducir el consumo de gasoil y las emisiones. Finalmente, anunció promociones de servicio enfocadas en el agro, como un 25% de descuento en kits de embrague, precios especiales y financiación para «mochilas de gas» que duplican la autonomía de los camiones a GNC, y el impulso del nuevo aceite premium Scania Oil, desarrollado específicamente para los productos de la marca. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

¡Ya esta la Nueva Amarok!

Camponoticias
Camiones y Pickups08/08/2024

La Nueva Amarok llega con grandes actualizaciones de equipamiento, tecnología y seguridad para seguir cumpliendo con todas las exigencias de los clientes más audaces.

FORD-1

Ford Argentina es Sponsor oficial de Expoagro 2024

Camponoticias
Camiones y Pickups07/03/2024

Ford Argentina es Sponsor Oficial de Expoagro por 18° año consecutivo y refuerza su compromiso con el sector agropecuario a través de una importante presencia en la exposición, con un renovado espacio que reúne a todo su portafolio de productos: la familia Raza Fuerte -la línea de pick-ups más completa del mercado- y su variada oferta de SUVs.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.