Volkswagen invertirá U$S 580 millones para producir en Argentina la nueva Amarok

La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.

Camiones y Pickups05/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Amarok 2025

La automotriz alemana confirmó que destinará 580 millones de dólares para producir en su planta de General Pacheco, provincia de Buenos Aires, una nueva generación de su reconocida pick-up Amarok, modelo que se fabricará a partir del año 2027 y que estará destinado tanto al mercado local como al resto de América Latina.

El desembolso se realizará entre 2025 y 2029, e incluirá no solo el desarrollo del nuevo modelo, sino también mejoras tecnológicas en la planta, orientadas a la modernización de los procesos y a la adopción de estándares de sustentabilidad e innovación que fortalezcan el perfil productivo de la fábrica.

Volkswagen Amarok: 15 años de historia y un nuevo capítulo

La Amarok, lanzada en 2010, es uno de los emblemas de Volkswagen en Argentina. En estos 15 años, se produjeron más de 770.000 unidades en la planta de Pacheco, que fue la primera en el mundo, dentro del Grupo Volkswagen, seleccionada para la producción de pick-ups.

En un comunicado oficial, la empresa señaló que esta nueva etapa representa “un hito significativo en el compromiso de Volkswagen con la innovación y la movilidad sustentable”, y que reforzará el rol estratégico de Argentina como centro de producción clave de pick-ups dentro del grupo.

Desde la compañía destacaron que la nueva Amarok “integrará todo el conocimiento adquirido durante estos años, con tecnología de última generación, soluciones digitales avanzadas y una propuesta de diseño adaptada especialmente a las necesidades de los mercados sudamericanos“.

CN-Amarok

Un modelo pensado y desarrollado en Sudamérica
El CEO global de Volkswagen, Thomas Schäfer, remarcó que esta decisión forma parte de una estrategia global clara y ambiciosa, centrada en el crecimiento regional y la presencia local. “La nueva Amarok combinará la ingeniería alemana con el diseño local, desarrollada en Sudamérica para Sudamérica, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestros clientes”, expresó.

A su vez, Alexander Seitz, Chairman de Volkswagen América Latina, destacó la importancia de Argentina en el esquema industrial de la marca: “Esta inversión refuerza nuestra confianza en las capacidades industriales del país. La nueva pick-up establecerá un nuevo estándar en el segmento, combinando rendimiento, innovación y sustentabilidad”.

Desde Volkswagen Argentina, su presidente y CEO, Marcellus Puig, celebró la continuidad del legado Amarok en el país. “Ha sido un símbolo de la fortaleza de la marca en Argentina. Es parte de nuestra historia, esencial en el presente y será clave en el futuro. Este nuevo modelo será disruptivo y competitivo, respaldado por 15 años de experiencia y producción local”.

Uno de los ejes centrales de esta inversión estará en la transformación tecnológica de la planta de Pacheco, con el objetivo de elevar los estándares de calidad, aumentar la eficiencia de los procesos y reducir el impacto ambiental de la producción.

La compañía señaló que este salto no solo se verá reflejado en el producto final, sino también en la infraestructura de la planta, que adoptará nuevas tecnologías y procesos que garantizarán su sustentabilidad a largo plazo.

Además, Volkswagen reafirmó que mantendrá sus asociaciones productivas actuales, como la fabricación de Amarok en Sudáfrica, para seguir abasteciendo a los mercados globales. Sin embargo, aclararon que la versión latinoamericana estará especialmente diseñada para los consumidores de la región.

Argentina, polo regional de producción de pick-ups
Este anuncio confirma una tendencia que se viene consolidando en la última década: Argentina como polo regional de producción de camionetas. Junto con otras terminales automotrices que apuestan por este tipo de vehículos, el país se ha posicionado como un referente en la fabricación de pick-ups, tanto por su capacidad industrial como por su integración regional.

Con esta inversión, Volkswagen no solo refuerza su presencia en el país, sino que también consolida el perfil exportador de su producción, apostando por un modelo que buscará combinar lo mejor de la ingeniería alemana con el talento y la capacidad productiva argentina. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Nissan

Nissan deja de fabricar la Nissan Frontier en Córdoba

Camponoticias
Camiones y Pickups29/03/2025

La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

Untitled

¡Ya esta la Nueva Amarok!

Camponoticias
Camiones y Pickups08/08/2024

La Nueva Amarok llega con grandes actualizaciones de equipamiento, tecnología y seguridad para seguir cumpliendo con todas las exigencias de los clientes más audaces.

FORD-1

Ford Argentina es Sponsor oficial de Expoagro 2024

Camponoticias
Camiones y Pickups07/03/2024

Ford Argentina es Sponsor Oficial de Expoagro por 18° año consecutivo y refuerza su compromiso con el sector agropecuario a través de una importante presencia en la exposición, con un renovado espacio que reúne a todo su portafolio de productos: la familia Raza Fuerte -la línea de pick-ups más completa del mercado- y su variada oferta de SUVs.

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter