
CARBAP reunió a su Zona 1 en 9 de Julio para abordar problemáticas rurales
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
En las elecciones del domingo 14 de noviembre, el pueblo voto mirando el presente y el futuro, aprendamos del pasado.
Gremiales22/11/2021
Salaverri dejando inaugurada la Expo Junin 2021
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa marcaron con duros cuestionamientos la política de carnes que se busca impulsar desde la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Felletti, como así también el conocido rol de bueno y malo que asumen con el Ministro Julián Dominguez frente al sector agropecuario.
“El mensaje de las urnas del domingo 14 de noviembre fue claro y contundente, la mayoría expreso que este no es el rumbo que quieren para nuestro país. Este no es el camino correcto y hay que cambiar el rumbo, eso han expresado las urnas”, precisó Horacio Salaverri, presidente de Carbap, al dejar inaugurada una nueva edición de la Expo Junín, Buenos Aires.
Desde la entidad confederada aseguran que negar la realidad de nuestro país, hasta festejar una derrota en las elecciones intermedias, sin escuchar el mensaje de las urnas conlleva también a volver a tropezar con la misma piedra, y reiterar los mismos errores del pasado.
“Se puede festejar una derrota, lo que no se puede es desconocer el mensaje de las urnas” agrego Salaverri en la Expo Junín organizada por la Sociedad Rural de Junín, adherida a CARBAP
Casi al unísono, desde el Gobierno ayer expresaron dos mensajes contrapuestos que siguen sembrando incertidumbre entre los productores.
Por un lado el Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti, en una entrevista a un diario capitalino habla de desacople de precios internacionales, intervención en un mercado de la carne muy atomizado y posible aumento de retenciones a los granos. Y por otro lado el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, desde el sur del país, en la Exposición de la Sociedad Rural de Lago Argentino, Santa Cruz, manifestó que el productor no es formador de precios en la Argentina, y que el Gobierno no está para provocar la debilidad del sector más débil de la cadena, que es el productor. Mismo Gobierno, Distintos discursos.
“Desde CARBAP rechazamos cualquier intervención al mercado. Decimos una vez más que la capacidad impositiva del campo está agotada y que las retenciones a las exportaciones nunca sirvieron para morigerar los precios internos y desacoplarnos de los precios internacionales, sino como una mera caja de recaudación adicional del Estado”.
Por último desde CARBAP remarcaron que “está de más decir, que es de necios volver a tropezar con los mismos errores aplicando políticas que ya han fracasado en el pasado” (CampoNoticias).
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
La Sociedad Rural de 9 de Julio ha convocado a una asamblea de productores para abordar las consecuencias de las recientes inundaciones que afectan a la región. El encuentro se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el salón 11 de marzo de la sede de la entidad.
CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM570
El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias