Carbap: "Negar la realidad y gobernar con doble discurso provoca reiterar los errores"

En las elecciones del domingo 14 de noviembre, el pueblo voto mirando el presente y el futuro, aprendamos del pasado.

Gremiales22/11/2021CamponoticiasCamponoticias

 oficial-Expo--8-6254c9
Salaverri dejando inaugurada la Expo Junin 2021

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa marcaron con duros cuestionamientos la política de carnes que se busca impulsar desde la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Felletti, como así también el conocido rol de bueno y malo que asumen con el Ministro Julián Dominguez frente al sector agropecuario.

“El mensaje de las urnas del domingo 14 de noviembre fue claro y contundente, la mayoría expreso que este no es el rumbo que quieren para nuestro país. Este no es el camino correcto y hay que cambiar el rumbo, eso han expresado las urnas”, precisó Horacio Salaverri, presidente de Carbap, al dejar inaugurada una nueva edición de la Expo  Junín, Buenos Aires.

Desde la entidad confederada aseguran que negar la realidad de nuestro país, hasta festejar una derrota en las elecciones intermedias, sin escuchar el mensaje de las urnas conlleva también a volver a tropezar con la misma piedra, y reiterar los mismos errores del pasado.

“Se puede festejar una derrota, lo que no se puede es desconocer el mensaje de las urnas” agrego Salaverri  en la Expo Junín organizada por la Sociedad Rural de Junín, adherida a CARBAP

Casi al unísono, desde el Gobierno ayer expresaron dos mensajes contrapuestos que siguen sembrando incertidumbre entre los productores.

Por un lado el Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti, en una entrevista a un diario capitalino habla de desacople de precios internacionales, intervención en un mercado de la carne muy atomizado y posible aumento de retenciones a los granos. Y por otro lado el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, desde el sur del país, en la Exposición de la Sociedad Rural de Lago Argentino, Santa Cruz, manifestó que el productor no es formador de precios en la Argentina, y que el Gobierno no está para provocar la debilidad del sector más débil de la cadena, que es el productor. Mismo Gobierno, Distintos discursos.

“Desde CARBAP rechazamos cualquier intervención al mercado. Decimos una vez más que la capacidad impositiva del campo está agotada y que las retenciones a las exportaciones nunca sirvieron para morigerar los precios internos y desacoplarnos de los precios internacionales, sino como una mera caja de recaudación adicional del Estado”.

Por último desde CARBAP remarcaron que “está de más decir, que es de necios volver a tropezar con los mismos errores aplicando políticas que ya han fracasado en el pasado” (CampoNoticias).

Te puede interesar
CN-Farm Forum Yerba

Se viene el Farm Forum en Misiones

Camponoticias
Gremiales26/05/2025

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

cn-granos

CRA, de punta contra Sembra Evolución

Camponoticias
Gremiales21/05/2025

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto