En carnes, anuncian apertura total para la vaca y extienden la prohibición de siete cortes hasta 2023

Se lanzó también una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad

Ganaderia10/12/2021CamponoticiasCamponoticias

exportacion-carne-2022-197170 
El Gobierno anunció, a través del Ministerio de Agricultura, la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes a partir del 2022.

Al mismo tiempo, confirmó el sostenimiento de la prohibición para los siete cortes de carne preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en diciembre, de 20 mil toneladas de asado, tapa de asado, falda y vacío. En este sentido, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, dejó en claro: "Hay un plan nuevo de ganadería libre, pero se garantizan los siete cortes para el país; lo demás es libre".

Carne 2022/23
Julián Domínguez, titular de la cartera agropecuaria, presentó por la tarde a la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias el Plan GanAr 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política ganadera para los próximos dos años.

“La decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena", afirmó Domínguez.
Tras los anuncios del ministro, la Mesa de Enlace mostró disconformidad en ciertos puntos. Sin embargo, señalaron que lo de este jueves fue un avance. “Necesitamos hechos y avances concretos. No estamos conformes”, remarcó el presidente de CRA, Jorge Chemes.

En este sentido, el titular de la entidad destacó que se dio un paso adelante, pero que aún queda por seguir trabajando. Consultado por el impacto en los precios, agregó: “El mercado va a reaccionar de acuerdo a la oferta y a la demanda. Va a haber abastecimiento y no tiene por qué haber aumentos desmedidos”.

Por su parte, el presidente de Sociedad Rural, Nicolás Pino, mostró satisfacción al conseguir que se eliminen los cupos de exportación. “Le hicieron mucho mal a la ganadería argentina durante este año”, describió.
 
Plan GanAr
El Plan, que establece un esquema de beneficios "directo para los productores”, consta de una línea de créditos por $100.000 millones a tasa subsidiada para aumentar la productividad; el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles; la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo con representantes de toda la cadena; y un nuevo esquema de exportaciones destinado a mercados emergentes.

"Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero”, sostuvo el ministro; y añadió: “Estamos trabajando sobre la certificación verde, la estrategia Marca País, y para garantizar la trazabilidad de nuestra ganadería sustentable”.

De acuerdo al comunicado oficial, el Plan, realizado junto al INTA, el SENASA y las Universidades públicas, contempla beneficios como un nuevo esquema de exportaciones para la comercialización de todas las vacas categorías D, E y F; el impulso al aumento del peso de faena y al porcentaje de destete, con créditos a tasas subsidiadas destinados a productores; el estímulo a la inversión en genética y sanidad animal; y la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo que tendrá el tarea de realizar el seguimiento de las medidas tomadas y posibles readecuaciones futuras y estará integrado por el Consejo Federal Agropecuario; CONINAGRO, CRA, FAA y SRA; las Cámaras que representan a la Industria; los representantes de los trabajadores; la Cámara Argentina de Feedlot; la Mesa de la Carne; el IPCVA; la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores; la Asociación de Productores Exportadores de la Argentina (APEA); y por las Universidades de Veterinaria y Agronomía de todo el país.

El ministro nacional presentó el escenario actual de la ganadería bovina en base a información oficial convalidada por el INTA, SENASA, las universidades nacionales y que fue avalada este martes por los equipos técnicos de las entidades. "Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero", sostuvo el ministro. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

Lo más visto
CN-SORGO

Newsletter CampoNoticias Nº 636

Camponoticias
News22/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6420 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter