La Comisión de Enlace reclama ante la falta de gasoil

Los ruralistas alertaron que ya ‘diversas zonas’ del país están sin provisión de gasoil justo cuando se está generalizando la cosecha de granos gruesos.

Gremiales01/04/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-gasoil

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó hoy su “preocupación” de cara al inicio de la campaña agrícola, dado que “el sector consume casi el 30% de la oferta del producto a nivel país, incurriendo en un gasto de más de 3.500 millones de dólares al año”.

La CEEA, espacio que agrupa a los presidentes de Federación Agraria, CRA, Sociedad Rural y Coninagro, sumó su pedidos al que ya hicieron las bolsas de cereales de todo el país para que el Gobierno aumente el corte de biocombustibles, al menos para que el  biodiesel (derivado de la soja) pase a componer un 20% del gasoil, hoy es de 5%.

“Consideramos que el campo también puede ser parte de la solución ante la falta de combustibles y, dentro de ese plan de contingencia, el biodiesel podría suplir la demanda en las distintas regiones del país”.
“De esta manera -continuó el comunicado- tener en cuenta la disponibilidad de biocombustibles no sólo nos puede ahorrar divisas al país, sino que además de superar una faltante del momento, se estaría promoviendo el uso de energías limpias, sumamente beneficiosas en el medio ambiente”.

Por otra parte, los ruralistas le recordaron al Gobierno que “del ciclo agrícola depende la mayoría de la generación de las divisas que sostienen a nuestra economía y que nos será muy difícil encarar este ciclo en un contexto de desabastecimiento”.

La CEEA se hizo eco de que en las últimas semanas el gasoil se ha convertido en un recurso escaso en distintas localidades del país y que por esa cuestión “se han registrado subas más que llamativas y la disponibilidad del producto es escasa y/o cuotificada”.

“Entendemos también este problema no es sólo del sector agropecuario, sino que entorpece el normal  funcionamiento del resto de los sectores de nuestro país, como el transporte. Es por eso que realizamos un llamado a las autoridades para que pongan en marcha un plan de contingencia, que dé respuesta a la creciente demanda. Este problema requiere de una solución inmediata”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).