La Mesa de Enlace no participara de la marcha del 23 de abril: “no están dadas las condiciones”

CRA y el reto de las entidades de la Mesa de Enlace consideraron que “no es momento de manifestarse” y, por eso, no participarán del tractorazo a la Ciudad de Buenos Aires que promueven grupos de productores autoconvocados.

Gremiales07/04/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-Tractorazo

Con distintas consignas #23A y #TodosConElCampo, entre otras, los grupos de productores autoconvocados junto a Campo mas ciudad  están organizando una marcha con tractores y camionetas hacia la Ciudad de Buenos Aires, el próximo 23 de abril, con el fin de manifestar su rechazo a las políticas del Gobierno nacional que consideran perjudiciales para el sector.

La decisión, que hasta el momento no tenía apoyo ni rechazo por parte de la Mesa de Enlace, finalmente perdió el respaldo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades con mayor cantidad de asociados y presencia en todo el país, y del resto de las entidades de la Mesa de Enlace, SRA, FAA y CONINAGRO.

La opinión de CRA
En el caso de CRA, por medio de las redes sociales informó que “en el marco del Consejo Superior Directivo, ha decidido no participar de la marcha del 23 de abril”.

Menciono que “la opinión mayoritaria de las 16 confederaciones que integran la entidad es que no es el momento de manifestarse”, porque “no estamos de acuerdo en la fecha, no están dadas las condiciones a pocas semanas y se acordó realizarla en otra fecha, con una mirada más amplia que incluya a la comunidad en su conjunto”.

En principio, la propuesta de CRA sería avanzar en una movilización para mayo o junio, pero aún sin determinar una fecha precisa.

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570