FERTILIZAR participara en el Congreso MAIZAR 2022

Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en el Congreso MAIZAR 2022, que se realiza el próximo martes 28 de junio en el Complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires.

Institucionales23/06/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (6)

Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en el Congreso MAIZAR 2022, que se realiza el próximo martes 28 de junio en el Complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, a las 16:00 hs., María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de la institución, será la moderadora del Panel “La nutrición del cultivo en un año diferente”, en la Sala PowerCore Ultra Enlist, que también será transmitido a través del sitio web del evento.

En este espacio, Fernando García, consultor y miembro de la FCA (UNMdP) y Octavio Caviglia, del CONICET y la FCA (UNER), presentarán los desafíos y oportunidades para la nutrición del cultivo de maíz en el actual contexto internacional y local.

La nutrición del cultivo debe basarse en la mucha y muy buena información disponible, especialmente en este año “diferente” por los incrementos en precios de grano y de fertilizantes.

En Argentina, las bajas dosis de aplicación de nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) pueden explicar en gran medida la brecha estimada del 30% entre los rendimientos actuales y los alcanzables. Cubrir esta brecha de nutrientes permitiría alcanzar mayores rendimientos, mejorando la rentabilidad del cultivo y los balances de nutrientes. Las respuestas a N, P y S en ambientes deficientes son rentables aún con las actuales relaciones de precios insumo/producto. El diagnóstico correcto de deficiencias de estos y otros nutrientes a nivel de ambiente dentro de cada lote es esencial para lograr mayores eficiencias de uso de los recursos e insumos en el sistema de producción.

Todos estos temas se tratarán en el Panel de Nutrición en el marco del Congreso MAIZAR que este año tendrá su 16° edición y se realiza bajo el lema “El maíz siempre está”, ya que más de 600 productos contienen hoy maíz, y sus usos aún se siguen descubriendo, según señalan desde la asociación organizadora del encuentro.

“Todos los años acompañamos a MAIZAR en este Congreso que nos permitirá reflexionar sobre distintos aspectos que hacen al cultivo y toda la cadena en la actualidad. Puntualmente, en el Panel de Nutrición presentaremos la oportunidad que tenemos de cosechar más maíz, con el simple hecho de ajustar los manejos de la fertilización. Buscaremos abordar las distintas estrategias para ser eficientes en la próxima campaña de gruesa y poder seguir produciendo sustentablemente más allá de la coyuntura”, comentó María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar AC.

El evento será presencial y también se transmitirá a través de su sitio web y requiere de previa inscripción para ambas modalidades. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.