FERTILIZAR participara en el Congreso MAIZAR 2022

Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en el Congreso MAIZAR 2022, que se realiza el próximo martes 28 de junio en el Complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires.

Institucionales23/06/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (6)

Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en el Congreso MAIZAR 2022, que se realiza el próximo martes 28 de junio en el Complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, a las 16:00 hs., María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de la institución, será la moderadora del Panel “La nutrición del cultivo en un año diferente”, en la Sala PowerCore Ultra Enlist, que también será transmitido a través del sitio web del evento.

En este espacio, Fernando García, consultor y miembro de la FCA (UNMdP) y Octavio Caviglia, del CONICET y la FCA (UNER), presentarán los desafíos y oportunidades para la nutrición del cultivo de maíz en el actual contexto internacional y local.

La nutrición del cultivo debe basarse en la mucha y muy buena información disponible, especialmente en este año “diferente” por los incrementos en precios de grano y de fertilizantes.

En Argentina, las bajas dosis de aplicación de nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) pueden explicar en gran medida la brecha estimada del 30% entre los rendimientos actuales y los alcanzables. Cubrir esta brecha de nutrientes permitiría alcanzar mayores rendimientos, mejorando la rentabilidad del cultivo y los balances de nutrientes. Las respuestas a N, P y S en ambientes deficientes son rentables aún con las actuales relaciones de precios insumo/producto. El diagnóstico correcto de deficiencias de estos y otros nutrientes a nivel de ambiente dentro de cada lote es esencial para lograr mayores eficiencias de uso de los recursos e insumos en el sistema de producción.

Todos estos temas se tratarán en el Panel de Nutrición en el marco del Congreso MAIZAR que este año tendrá su 16° edición y se realiza bajo el lema “El maíz siempre está”, ya que más de 600 productos contienen hoy maíz, y sus usos aún se siguen descubriendo, según señalan desde la asociación organizadora del encuentro.

“Todos los años acompañamos a MAIZAR en este Congreso que nos permitirá reflexionar sobre distintos aspectos que hacen al cultivo y toda la cadena en la actualidad. Puntualmente, en el Panel de Nutrición presentaremos la oportunidad que tenemos de cosechar más maíz, con el simple hecho de ajustar los manejos de la fertilización. Buscaremos abordar las distintas estrategias para ser eficientes en la próxima campaña de gruesa y poder seguir produciendo sustentablemente más allá de la coyuntura”, comentó María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar AC.

El evento será presencial y también se transmitirá a través de su sitio web y requiere de previa inscripción para ambas modalidades. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.