
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
ALZ-Agro se suma a la 43ª Exposición Nacional Angus de Primavera con sus productos en materia de nutrición animal para dar respuesta a las demandas de un sector en permanente crecimiento.
Agroempresas18/09/2022
La Sociedad Rural de Olavarría será el escenario de la 43° Exposición Nacional Angus de Primavera, donde se realizarán también la 22° Exposición del Ternero Angus y la 85ª Expo del Circuito Angus Bonaerense de Puros Controlados.
Organizado por la Asociación Argentina de Angus, el evento, que reunirá a expositores, productores, cabañeros y fanáticos de la raza, se transmitirá en vivo y en directo a través de digital.expoagro.com.ar.
En este marco, las empresas deciden acompañar con lanzamientos y novedades a todo el sector de la ganadería. Tal es el caso de la división Nutrientes de ALZ-Agro, que ofrece productos muy originales y de eficacia comprobada, que se destacan por una excelente relación precio/beneficio.
La firma ALZ-Agro ofrece productos destinados a la nutrición animal como Nutriliq y Nutripack. El primero es un único sistema de dietas líquidas, que aporta distintas combinaciones equilibradas de proteína, energía y minerales, según los requerimientos nutricionales de los animales destinatarios de la ración y el segundo, es un novedoso sistema de empaquetado con film de alta calidad, que permite mantener por más tiempo la calidad de los alimentos: henolaje de alfalfa, ryegrass, y raciones totalmente mezcladas para vacas de tambo y cría.
Beneficios de Nutriliq, único sistema de dietas líquidas
Se trata de un suplemento líquido, proteico, energético y mineral, que aporta, en sus distintas combinaciones, los requerimientos nutricionales de los animales destinatarios de la ración.
Aumenta el consumo voluntario por su gran palatabilidad.
Incrementa la digestibilidad de fibras de menor calidad.
Contiene 70% de materia seca.
Confiere excelente relación entre costo y aportes energéticos y proteicos.
Uso en tambos, feedlot y sistema extensivo.
Compuestos energéticos y proteicos de rápida asimilación en el rumen.
Fácil dosificación a campo y a corral.
Mejora la presentación de la ración y consumo en sistemas con mixer.
Ventajas de Nutripack, máximo ahorro y eficiencia nutricional
Es una dieta lista para usar, en un sistema de conservación único en el mercado argentino de forraje, que en sus distintas combinaciones, permite cubrir las necesidades del ganado.
Microsilaje, envasado de última generación: paquetes de polietileno de alta densidad, resistentes a la intemperie, la luz solar, lluvias y calor. Sin cámaras de oxígeno en el interior, conserva la calidad y otorga durabilidad.
Posibilidad de confeccionar raciones totalmente mezcladas (TMR), adaptadas a los requerimientos de la categoría del rodeo. Balanceada en proteínas y energía; con fibra efectiva de alta calidad y gran palatabilidad; incluye azúcares simples, almidón, minerales y componentes saborizantes que evitan la selección y aumentan la productividad.
También se ofrecen microsilos de henolajes, silajes de alfalfa y de maíz.
No requiere mixer propio o equipamientos. El correcto mezclado de los ingredientes permite el buen funcionamiento del rumen, evitando trastornos como la acidosis y logrando la mejor conversión.
Sistema muy práctico y de cero pérdidas, sin olores ni moscas ya que se utiliza todo lo que se abre por día.
ALZ-Agro ofrece en su portfolio buenos ejemplos de economía circular, transformando supuestos residuos en productos de alto valor y calidad.(CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter