
Se reunió la Mesa para el Desarrollo del Melón en Media Agua de San Juan
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Se trata de RANMAN®, un fungicida traslaminar y de contacto, preventivo y antiesporulante, de alta persistencia y resistencia al lavado por lluvia dada su rápida absorción foliar, y de excelente perfil ambiental.
Economias Regionales - Horticultura28/10/2020HELM, empresa familiar alemana con más de 120 años de trayectoria y presencia en Argentina desde el año 2003, líder en la distribución global de químicos, fertilizantes, productos de protección de cultivos y farmacéuticos, presentó RANMAN®, fungicida cuya molécula Cyazofamid, perteneciente a la empresa Ishihara Sangyo Kaisya Ltd. (ISK), es única en el mercado para el control del Tizón tardío en papa (Phytophtora infestans) y, a su vez, es amigable con el ambiente.
El lanzamiento al mercado de RANMAN ®, el nuevo producto de HELM para combatir el Tizón Tardío en papa, se llevó a cabo el pasado 22 de octubre y estuvo a cargo de reconocidos disertantes nacionales e internacionales quienes expusieron, ante un auditorio virtual compuesto por distribuidores, asesores y productores paperos, invitados especiales y periodistas del sector agropecuario sobre el desarrollo y beneficios del nuevo producto.
“Las pérdidas a nivel mundial por Phytophtora superan los 6 mil millones de dólares” afirmó en su exposición la Dra. Florencia Lucca, del Laboratorio de Micología y Bacteriología de PROPAPA (INTA Balcarce). Y agregó “El cultivo de papa está posicionado como tercero en el mundo, por tanto, la P. infestans se presenta como una amenaza para la seguridad alimentaria”.
Algunas características diferenciales y bondades de RANMAN®:
ü Muy bajo EIQ (Índice de impacto ambiental)
ü Muy buen perfil toxicológico y ecotoxicológico. No fitotóxico.
ü Muy baja dosis de uso. 80 g ai/ha
ü No genera resistencia cruzada con otros fungicidas.
ü Nuevo modo de acción en el mercado. Ideal para estrategias de anti-resistencia.
ü Rápida absorción del producto, evitando el lavado por lluvia.
ü Protección de los tubérculos contra Phytophtora
ü Protección de nuevos brotes
ü Efecto de “Saneamiento”
ü Excelente performance a campo
ü Múltiples efectos en el ciclo de vida de la enfermedad
ü Control prolongado ciclo a ciclo
ü Principio activo: Cyazofamid
La bienvenida al evento estuvo a cargo del Ing. Ag. Osvaldo Barreiro, gerente Comercial de HELM Argentina, seguido por la presentación institucional de HELM Argentina por parte del Mg. Mauro Edalian, su gerente General. A continuación, Munekazu Ogawa y Yuji Tsuruta, responsable de Ventas y Marketing para América respectivamente, expusieron sobre el desarrollo del producto por parte de la empresa ISK (Ishijara Sangyo Kaisha); y, el Ing. Ag. Juan Carlos Gariglio, gerente de Desarrollo de ISK, expuso las características técnicas del fungicida RANMAN®. Por último, el Ing. Ag. Christian Alessio, representante Técnico de Ventas de Córdoba Sur de HELM Argentina se explayó sobre el portfolio de la empresa para papa, y la Dra. Florencia Lucca, Laboratorio de Micología y Bacteriología de PROPAPA, INTA Balcarce, expuso sobre la Phytophthora infestans o Tizón tardío de la papa, hoy considerado como un patógeno reemergente.
El Tizón Tardío de la papa es una enfermedad causada por un oomycete, y es el stress más importante en el cultivo de papa, extensivo para el tomate y otras solanáceas.
El cierre del evento estuvo a cargo del reconocido personaje de ficción Eber Ludueña (Luis Rubio), quién compartió anécdotas y experiencias graciosas para terminar el día con una sonrisa.
Con presencia en Argentina desde el año 2003, HELM Argentina lidera el segmento de productos para la protección de cultivos, asesora de manera personalizada en cada región de Argentina y garantiza la detección temprana de nuevos ingredientes activos para el desarrollo y actualización de todos sus productos. Más información: www.helmargentina.com (CampoNoticias)
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
A través del Decreto 318/2025, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto requisitos de tipificación y empaque que regían desde hace 90 años. El ministro Federico Sturzenegger destacó que el Estado solo debe actuar como policía sanitaria.
El ingreso de producto a menor precio, sumado a una baja en los valores internacionales, obliga a un replanteo de la forma en la que venía trabajando el sector. El sector productivo del tomate industrial atraviesa una crisis marcada por los bajos precios que pagan las empresas en el campo y el riesgo latente de que las importaciones terminen desplazando la producción nacional, sobre todo luego de la salida del cepo.
Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa que como cada año tiene su sede en Nicanor Otamendi, Buenos Aires, se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Con variedades de días cortos, intermedios y largos, las cebollas de verdeo, cebollas de catáfilas amarilla o bronceada -las preferidas por el consumidor argentino-, blanca -aptas para deshidratado- y morada tienen genética INTA.
El orégano producido en San Carlos, en el Valle de Uco, Mendoza, es el primero a nivel mundial en obtener la IG, por su aroma único y su calidad excepcional.
El Parque Papas ya cuenta en sus depósitos con el insumo con el que fertilizará el cultivo en la próxima campaña y mediante el cual logrará reducir emisiones de CO2 hasta en 40% respecto a la fertilización tradicional.
Hoy a las 11:00 hs, en el Hotel Puerta del Bosque (Av. 12 e/ 47 y 49, Miramar), se llevará a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades de la 45° Fiesta Nacional de la Papa del Sudeste, que se desarrollará del 14 al 17 de Marzo en la localidad de Cte. Nicanor Otamendi.
Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.
Acindar suspendió a 200 empleados en su planta de Villa Constitución. La empresa ajusta la producción ante la caída de la demanda y la presión del acero chino.
Por primera vez en la historia, Argentina es sede del encuentro global más relevante de la maquinaria agrícola, Agrievolution Summit 2025, con ponencias de alto nivel y la participación de referentes internacionales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.