Nidera en Expoagro. Otra dimensión en el negocio de semillas

Como semillero oficial de Expoagro, Nidera guía a los visitantes por una nueva forma de entender el manejo de los cultivos.

Agricultura 13/03/2019CamponoticiasCamponoticias
CN-NIDERA4

Desde hace ya varios años, Nidera Semillas viene implementando un giro en su relacionamiento con los productores que la han fortalecido como especialista en semillas. Ya no sólo se trata de la eficiencia en el mejoramiento genético, la diversidad de propuestas de alto potencial de rendimiento y calidad sanitaria sino también de maximizar los resultados de cada lote a partir del uso de toda la información generada.

Hoy Nidera cuenta con un equipo especialista en semillas y eso es lo que queda demostrado en su plot de Expoagro. El semillero oficial de la exposición ha desplegado allí toda su batería de herramientas al servicio de los productores. Tal es así que, al igual que en la edición anterior, los visitantes que se acerquen podrán
llevarse su recomendación de siembra personalizada.

En el plot que Nidera montó en Expoagro se pueden recorrer nueve variedades de soja sembradas en tres fechas distintas, con densidades y distanciamientos entre hileras diferentes. De esta forma, los visitantes pueden evaluar la respuesta de los materiales al estrés o situaciones óptimas, simulando condiciones reales de manejo.

Entre las novedades que presenta Nidera se destaca la variedad NS 6538 IPRO, variedad de grupo VI Medio con tecnología INTACTA RR2 PRO que le confiere resistencia a lepidópteros, recomendada para NOA y NEA y algunos ambientes de baja del Litoral. También se lanza la NS 5028 STS, una variedad grupo V Corto recomendada para la zona central del país y núcleo norte, con excelente potencial de rinde y con el plus que siempre brinda la tecnología STS, sumado a un muy buen perfil sanitario. Además, quienes recorran el plot podrán ver la NS 4309, una de las variedades más sembradas en la región núcleo y de gran potencial de rinde, lo que la hace una de las mejores opciones para planteos ofensivos.

En cuanto a maíz, Nidera lleva a la muestra los híbridos más importantes de su portfolio. Entre ellos AX 7761 VT3P que destaca por ser un híbrido con altísimo potencial de rinde recomendado para los mejores ambientes de la zona núcleo maicera y toda la provincia de Buenos Aires, con una gran respuesta ante variaciones de
densidad. Por su parte AX 7784 VT3P es un híbrido que presenta gran estabilidad sin resignar potencial, recomendado tanto para siembras tempranas como tardías, también como complemento de AX 7761 VT3P y con un gran perfil sanitario. Por otro lado, NS 7917 VT3P es una opción más recomendada para siembras tardías en zonas más norteñas, pero con muy buenos resultados en siembras más tempranas en zona núcleo y hasta el sur de Buenos Aires. Como novedad figura NS 7818 VIP3, un material que se presenta con un muy buen perfil sanitario y características agronómicas. Sumado a esto, posee la mejor tecnología del mercado para el control de insectos lepidópteros que afectan la parte aérea del cultivo de maíz lo que lo convierte en una gran opción para fechas de siembra tardía.

En girasol, este año se suma el lanzamiento del 106 CL Alto Oleico Paraíso, un material de ciclo intermedio largo con un contenido de oleico del 84% y tecnología CL para el control de malezas de hoja ancha con adaptación a todas las zonas girasoleras del país. También se le suma al portafolio de girasol, el Paraíso 1600 CL PLUS, lanzamiento de la campaña 17/18 con un gran perfil sanitario en lo que respecta a Roya Negra y Downy Mildew, con resistencia genética a ambas enfermedades. Es un material de ciclo intermedio largo y alto contenido de aceite con tecnología para el control de malezas de hoja ancha. Por su ciclo es una buena opción para planteos de doble cultivo.

Además, en el plot se podrá visitar uno de los materiales con mayor trayectoria que se destaca por rinde y control, como el Paraíso 102 CL, y el ya conocido Aromo 105 CL, con gran contenido de oleico.

En lo que hace al cultivo de trigo, Nidera aprovechará Expoagro para lanzar su campaña triguera y en materia de maíz, se pondrá de relieve que uno de los factores determinantes es el manejo de la densidad y la respuesta para cada ambiente e híbrido. Para el cultivo de soja resulta clave la utilización estratégica del mix de
variedades: el objetivo es aprovechar las diferentes características de los distintos ambientes buscando elevar los techos de rendimiento en los mejores y estabilidad para los peores ambientes. En girasol, por último, el foco está en las tecnologías para el control de malezas y el aprovechamiento del largo del ciclo para realizar un
doble cultivo con soja en regiones como el NEA.

Nidera vuela cada vez más alto

Bajo su programa #NideraVuela, los técnicos de la RED.IN vienen realizando vuelos periódicos con drones sobre los lotes de los productores. De esta forma pone a disposición del productor cuatro informes que permiten ajustar el manejo de cada lote: de cobertura de malezas, que brinda información útil para la aplicación selectiva de herbicidas; de Altimetría, que brinda un modelo digital de superficie; de conteo de plantas, que permite realizar una evaluación del planteo de siembra y el de estado del cultivo que ayuda a identificar zonas de distinto potencial productivo como así también problemáticas relacionadas con manejo agronómico.

Nidera continúa ofreciéndoles a sus clientes las mejores opciones de producto y recomendaciones de manejo que se ajusten a las diferencias ambientales que se presentan en cada lote. Todo el equipo técnico del Semillero Oficial de Expoagro, estará esperando a cada visitante para asistirlo y asesorarlo en esta nueva edición de la exposición.

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

cn-cat  chascomus 2

Se inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en Chascomús

Camponoticias
Agricultura 13/06/2025

La gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios avanza en la provincia de Buenos Aires, donde, con el de Chascomús, ya hay más de 30 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) operativos en diferentes localidades. Dichos establecimientos, que se complementan con las jornadas de recepción itinerantes, permitieron que, en lo que va del año, el sistema articulado por CampoLimpio recuperara más de 1.1000.000 kilos de nvases.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto