Carbap solicitó eliminar el peso mínimo de faena para poder “expandir y acrecentar el negocio ganadero”

Carbap solicitó eliminar el peso mínimo de faena para poder “expandir y acrecentar el negocio ganadero”, expreso en un comunicado de la entidad

Ganaderia - Bovinos06/02/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-peso minimo de faena

Las autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) solicitaron eliminar el peso mínimo de faena para poder “expandir y acrecentar el negocio ganadero”.

“Desde Carbap siempre nos hemos opuesto a este tipo de intervenciones y regulaciones del Estado, medidas que no solo complican la operatoria de la cadena comercial, sino que también limitan el poder de decisión que tienen los empresarios ganaderos para adaptarse a producir ante la variabilidad de escenarios climáticos a los que deben enfrentarse”, indicó la entidad por medio de un comunicado.

“Los sectores que propician el mantenimiento de esa regulación sólo están defendiendo el interés de su posición en la cadena, transfiriéndole a los eslabones más débiles de la misma parte de sus costos y/o eliminando competencia en el proceso de producción de carne”, añadió.

Un Estado moderno fomenta la producción con alicientes; no con penalidades ni castigos”, aseguró el comunicado, para luego preguntarse si “es válido que el Estado fije cuánto tenemos que producir con nuestros bienes”.

La normativa vigente dispone un peso mínimo de faena de 165 kilogramos res con hueso con una tolerancia de hasta el 10% de la tropa comercializada siempre y cuando ninguna res se encuentre por debajo de los 149 kilos.

Desde fines de octubre del año pasado, según lo establecido por la resolución 26/18 de la Secretaría de Agroindustria, en caso de que más del 10% de una tropa se encuentre por debajo del peso mínimo de faena de 165 kilos “sólo se considerará en infracción la cantidad de reses que sobrepase el porcentaje de tolerancia
establecido”. La norma también aclara que “asimismo se considerarán en infracción todas las reses que se encuentren por debajo de los 149 kilogramos”.

Te puede interesar
Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter