El trigo a cosecha ya cotiza a U$S 100 más que el año pasado por efecto sequia

Además, la continuidad del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia también mantiene latente el escenario de precios elevados para el cereal.

Actualidad18/10/2022CamponoticiasCamponoticias


CN-trigo-sequia-696x443

El precio del trigo se mantiene en niveles elevados en Chicago, a partir de la incertidumbre ante la continuidad del conflicto bélico en la región del Mar Negro y los pronósticos de falta de lluvias en Argentina.

De acuerdo a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, los contratos de trigo con fecha Enero 23 son superiores en U$S 100 la tonelada en relación al año previo. 

En Chicago, el cereal se mantiene por encima de los 300 dólares. “El conflicto bélico y la incertidumbre sobre el acuerdo de Estambul y la continuidad del corredor son los principales factores que marcan el rumbo de los precios”, explicaron desde la entidad. 

CN-trigo CUADRO-1

En este contexto, la campaña de trigo 2022/23 en Argentina sufrió fuertes recortes en sus proyecciones y se espera una cosecha -al menos hasta el momento- de 16,5 millones de toneladas. La bolsa bahiense anticipó un “balance ajustado” entre molinería y exportación. También advirtieron por un estancamiento en las compras del sector exportador.

Expectativas sobre el trigo en Argentina 
En Argentina, el clima afectó severamente el desarrollo del cultivo, lo que se vio reflejado en los ajustes realizados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés). “Sin embargo, proyecciones locales prevén una caída mayor en la oferta nacional”, advirtieron.

En cuanto a la producción, las estimaciones del organismo norteamericano son algo mayores a las locales y proyectaron que la cosecha llegará a 17,5 millones de toneladas. La participación nacional en los envíos globales caería, pasando del 8% en el ciclo 2021/22 al 5,8% para la nueva campaña.

Brasil y Estados Unidos
Para Estados Unidos, el USDA estimó que al 9 de octubre el avance de siembra del trigo de invierno cubre el 55% del área. En comparación al año previo, representa una demora de 3%.

En Brasil, las estadísticas oficiales pronosticaron una cosecha de 9,36 millones de toneladas, que en relación a la campaña previa representa un incremento de 22%. En este contexto, el consumo interno en el vecino sería de 12,3 millones de toneladas, con importaciones por 6,1 millones de toneladas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

Lo más visto