El trigo a cosecha ya cotiza a U$S 100 más que el año pasado por efecto sequia

Además, la continuidad del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia también mantiene latente el escenario de precios elevados para el cereal.

Actualidad18/10/2022CamponoticiasCamponoticias


CN-trigo-sequia-696x443

El precio del trigo se mantiene en niveles elevados en Chicago, a partir de la incertidumbre ante la continuidad del conflicto bélico en la región del Mar Negro y los pronósticos de falta de lluvias en Argentina.

De acuerdo a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, los contratos de trigo con fecha Enero 23 son superiores en U$S 100 la tonelada en relación al año previo. 

En Chicago, el cereal se mantiene por encima de los 300 dólares. “El conflicto bélico y la incertidumbre sobre el acuerdo de Estambul y la continuidad del corredor son los principales factores que marcan el rumbo de los precios”, explicaron desde la entidad. 

CN-trigo CUADRO-1

En este contexto, la campaña de trigo 2022/23 en Argentina sufrió fuertes recortes en sus proyecciones y se espera una cosecha -al menos hasta el momento- de 16,5 millones de toneladas. La bolsa bahiense anticipó un “balance ajustado” entre molinería y exportación. También advirtieron por un estancamiento en las compras del sector exportador.

Expectativas sobre el trigo en Argentina 
En Argentina, el clima afectó severamente el desarrollo del cultivo, lo que se vio reflejado en los ajustes realizados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés). “Sin embargo, proyecciones locales prevén una caída mayor en la oferta nacional”, advirtieron.

En cuanto a la producción, las estimaciones del organismo norteamericano son algo mayores a las locales y proyectaron que la cosecha llegará a 17,5 millones de toneladas. La participación nacional en los envíos globales caería, pasando del 8% en el ciclo 2021/22 al 5,8% para la nueva campaña.

Brasil y Estados Unidos
Para Estados Unidos, el USDA estimó que al 9 de octubre el avance de siembra del trigo de invierno cubre el 55% del área. En comparación al año previo, representa una demora de 3%.

En Brasil, las estadísticas oficiales pronosticaron una cosecha de 9,36 millones de toneladas, que en relación a la campaña previa representa un incremento de 22%. En este contexto, el consumo interno en el vecino sería de 12,3 millones de toneladas, con importaciones por 6,1 millones de toneladas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

CN-AHORA MAS CAMPO

En el Chaco, mas de 4 mil productores serán alcanzados por el programa “Ahora + Campo”

Camponoticias
Actualidad24/04/2025

El gobierno del Chaco lanzó el programa “Ahora + Campo”, consistente en una serie de medidas que buscan llevar asistencia y alivio al sector productivo. Beneficiarán a más de 4.000 productores con una inversión inicial superior a los $7.000 millones. Las medidas van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, a la restructuración de deudas, asistencia a productores algodoneros y apícolas, protección de bosques nativos y desarrollo del Progano, entre otras. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-GARRAPATA

Newsletter CampoNoticias Nº 586 -

Camponoticias
News28/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter