
El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre del curso “Gestión y Participación”. La capacitación busca fortalecer la identidad cooperativa en la provincia.
En el Mes de la familia rural, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) festejó a lo grande con el sorteo de 66 viajes para familias rurales con todos los gastos pagos.
Actualidad24/10/2022El secretario general de UATRE, José Voytenco, realizo la apertura del sorteo: “Quiero enviarle un afectuoso saludo a todos los compañeros y compañeras de la UATRE en todo el país. En esta etapa que hoy estamos transitando en la organización le estamos dando una impronta distinta al gremio, más presente, más cerca de los trabajadores. Venimos trabajando fuertemente para cambiar la historia que hoy le toca vivir a cada compañero en las distintas economías de nuestra querida patria. Desde la UATRE, queremos destacar, por sobre todas las cosas, la recomposición salarial obtenida para todos los trabajadores rurales que se da en el marco del cambio de autoridades que se dio en seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Ahí empezamos a darle una impronta distinta. Esto es un logro que venía siendo postergado y es uno de los principales beneficios. Sabemos que era un reclamo permanente y hoy lo estamos plasmando. Cuando hablamos de una UATRE inclusiva, son estos los desafíos. Dentro de poco vamos a estar pidiendo la reapertura de paritarias para seguir trabajando por un mejor salario”.
Con respecto al sorteo de los viajes, el Secretario General de UATRE, José Voytenco, manifestó: “Desde el Secretariado Nacional felicitamos a todos los ganadores del sorteo. Para nosotros es un mes muy importante por el 8 de octubre, día del trabajador rural y el 15, en conmemoración de la Mujer Rural, hemos tomado esta iniciativa para poder llegar a todas las familias del país” y concluyó: “Esta es una forma de estar presente, al lado del trabajador rural. En esta etapa que iniciamos vamos por un profundo cambio que va a favorecer a todas las familias rurales”. (CampoNoticias)
El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre del curso “Gestión y Participación”. La capacitación busca fortalecer la identidad cooperativa en la provincia.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Las retenciones vuelven a la escena nacional a horas de la liberalización del mercado cambiario, que había sido bien recibida por el sector agropecuario. Pero una advertencia del presidente Javier Milei, lanzada hace instantes en una entrevista radial, reavivó el malestar entre los productores: las retenciones a las exportaciones volverán en junio.
Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.
La Bolsa de Comercio de Rosario aborda la incertidumbre que domina por estas horas en los mercados ante la “guerra” comercial que inició el presidente de Estados Unidos por los aranceles en un interesante análisis que titula “¿Surfeando la ola? Tiemblan los granos frente a la discrecionalidad de Trump”. .
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias