
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
Los empresarios de la cadena de la carne esperan la respuesta del Gobierno
Ganaderia08/11/2022
Tras el anuncio en el dia de ayer del ministro de economía Sergio Massa, de un dólar para las economías regionales, los exportadores de carne vacuna también solicitaron un tipo de cambio diferencial para afrontar las pérdidas por pertenecer al programa “precios cuidados”.
Ante precios internacionales y demanda en baja y una situación de mercado interno complicada, empresarios de la carne se reunieron, en los últimos días de octubre, con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo para plantearle esta situación y que se instrumente el “dólar carne”.
El CEO de Frigorífico Rioplatense, Martin Constantini, explicó, en una entrevista realizada por la Red Rural, cómo esta actualmente la actividad agroexportadora de carne y sostuvo que “la situación es complicada porque los mercados están todos muy difíciles y que se viene un escenario de restricción mundial, que ya se nota en la actitud de todos los compradores”.
“Estamos aportando “Precios Cuidados” todas las semanas, y nos cuesta una fortuna. La verdad es que la diferencia entre los precios que tenemos que entregar la carne con los precios del mercado es altísima, y eso es una complicación adicional que tenemos”, destacó.
“En Argentina somos dependientes de China, hacia donde va el 70% de las exportaciones. Allí la demanda ya está muy baja por la política de “Covid cero” que tienen, y por el tipo de cambio, que los está afectando al revalorizarse el dólar y devaluarse el yuan”, explicó Costantini. (CampoNoticias)
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La cadena sojera remarcó que “es crítico eliminar los Derechos de Exportación a todos los productos agroindustriales para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos con un desarrollo sostenible en todo el territorio de nuestro país”