CARBAP y FAA reclaman por la situación critica de la ganaderia

Desde CARBAP solicitaron que se eliminen las medidas que regulan el comercio de carne; aseguran que la rentabilidad cayó. FAA pide políticas publicas que den previsibilidad

Gremiales08/11/2022CamponoticiasCamponoticias

cn-ganad

Las gremiales encabezadas por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y la Federacion Agraria Argentina Carbap remarcaron que la producción ganadera atraviesa una situación crítica. CARBAP solicitó la eliminación de las restricciones para la exportación de cortes de carne.

Al mismo tiempo, los integrantes de la entidad señalaron que la suba anual de la carne en pie en octubre 2022 contra octubre de 2021 fue del 47,3%, muy por debajo de los valores de la inflación.

“Los costos de producción de la misma, sin embargo, se han incrementado por encima del ritmo inflacionario”, describió la entidad sobre el presente del sector. Además, explicaron que la situación del mercado interno, la caída del salario y la falta de pasto no ayudan a mejorar las condiciones de producción.
 
“Desde Carbap entendemos que es momento que el Gobierno libere urgentemente las restricciones existentes en cortes de exportación en un mercado internacional que se ha tornado recesivo y sobre abastecido”, comunicó la entidad.

Por su parte, la Federación Agraria también expuso su mirada sobre la ganadería. “No se habla de los cupos de exportación, ni de los cortes prohibidos para comerciar al exterior, ni de cómo nos afectan los múltiples tipos de dólares que coexisten en el país, que hacen que los productores no sepamos cómo seremos afectados. Solo sabemos que compramos insumos en dólares y que vendemos en pesos, en un mercado interno completamente deprimido por el enorme impacto de la inflación y la crisis económica que padecen los argentinos, nuestros principales compradores”.

En este sentido, productores federados señalaron que la ganadería argentina está atravesada por la profunda debacle económica que vive el país. A través de un comunicado, los federados sostuvieron que es responsabilidad de una gestión que no logra frenar la inflación ni controlar a los formadores de precios.
 
“Queremos seguir produciendo la carne argentina que nos enorgullece, que es parte de nuestra identidad y de nuestro ser nacional. Sin condiciones, sin previsibilidad y sin un plan, cada día se torna más difícil, más allá de nuestros esfuerzos en soledad”, cerró la FAA. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.