
En los primeros nueve meses de 2023 se exportaron 503,4 mil tn pp de carne vacuna
Fueron equivalentes a 719,8 mil tn r/c/h. En términos interanuales resultaron 6,4% y 6,7% mayores. Los embarques a China representaron 77,4% del total exportado..
Fueron equivalentes a 719,8 mil tn r/c/h. En términos interanuales resultaron 6,4% y 6,7% mayores. Los embarques a China representaron 77,4% del total exportado..
Los “Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina” que plantea la Mesa de las Carnes, indican que es posible lograr estos números como objetivos concretos hacia el 2032, aumentando en más de 1 millón las toneladas de producción.
Tres de cada cuatro kilos de carne son vendidos con algún nivel de informalidad, 1 de cada 3 pesos no es facturado en la cadena de valor, y de allí que se considere que el 50% de los impuestos y tasas son evadidos.
Desde CARBAP solicitaron que se eliminen las medidas que regulan el comercio de carne; aseguran que la rentabilidad cayó. FAA pide políticas publicas que den previsibilidad
El precio de la carne vacuna lleva varios meses estancada. En los próximos se irá reduciendo la oferta de ganado y por ello se espera una suba de los precios.
Por el cierre temporal de las exportaciones argentinas, el país norteamericano puede aumentar sus envíos a China.
Alto acatamiento a la medida de fuerza lanzada por la CEEA en repudio a la suspensión de las exportaciones de carne vacuna, que se extendera hasta el viernes que viene.
El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 7.700 para los cortes enfriados sin hueso y, levemente superior a los u$s 3.800 para los cortes congelados sin hueso. Las exportaciones de carne se mantuvieron en ascenso, pero con precios más bajos.
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia.