
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
Alto acatamiento a la medida de fuerza lanzada por la CEEA en repudio a la suspensión de las exportaciones de carne vacuna, que se extendera hasta el viernes que viene.
Ganaderia21/05/2021Este viernes se cumple el segundo día del cese de comercialización de hacienda convocado por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en contra de la determinación del Gobierno argentino de suspender las exportaciones de carne vacuna por 30 días como medida para controlar los precios internos de la carne.
El Mercado de Hacienda de Liniers, el centro concentrador de hacienda más importante de Argentina y que abastece de carne a los bocas de expendio del Área Metropolitana de Buenos Aires y que pone los precios de referencia par la hacienda de todo el país Argentina, reflejó hoy la adhesión a la medida, al no recibir remisiones de vacunos: sin ingreso de camiones ni de animales.
La medida de la CEEA fue lanzada hasta el viernes 28 inclusive, con lo cual la medida se cumpliría en forma efectiva por 5 días (lunes y martes serán feriados), pero en concreto los frigoríficos y supermercados no podrán proveerse de hacienda desde este jueves hasta el lunes 31 de mayo.
En el medio, también se suspendieron todos los remates programados en sociedades rurales y los remates privados, dado lo extendido del descontento por la medida oficial.
En tanto, algunos dirigentes de la CEEA, principalmente el presidente de CRA, Jorge Chemes, advirtió que el cese de comercialización podría extenderse también a los granos. (CampoNoticias)
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Investigadores de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y organismos internacionales se reunirán en Reconquista el 10 y 11 de septiembre. La XV Reunión ALIDA abordará los desafíos y avances de la producción algodonera en Latinoamérica y el Caribe.
De esta manera se completa la compra, que se realizó mediante una licitación internacional, de 180 unidades destinadas a robustecer el sistema ferroviario.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.