El USDA recortó la producción mundial de maíz y soja por encima de lo esperado

En el informe de enero, el USDA presentó recortes en la producción de maíz y soja, con valores menores a lo esperado por los privados. Además, el organismo lanzó su estimación de existencias en Estados Unidos, que fueron menores a la campaña anterior y a lo esperado por los privados. En este contexto, los precios de los granos reciben una presión a la suba.

Agricultura 12/01/2023CamponoticiasCamponoticias

CN-maiz usda

SOJA

Según la estimación de enero del USDA, la producción de soja en Estados Unidos se ubicaría en 116,4 millones de toneladas, 2,34 millones por debajo de lo esperado por el mercado. Los stocks finales también presentarían una baja respecto a lo esperado por privados de 700 mil toneladas y alcanzarían los 6,42 millones de toneladas.

A nivel mundial se estima la producción en 388 millones de toneladas, lo cual representa recorte de 3,2 millones de toneladas respecto a la estimación del mes de diciembre.

En cuanto a las existencias mundiales finales, se proyectan en 103,5 millones de toneladas, cuando el mercado esperaba 1,8 millones de toneladas menos. La relación stock consumo sería levemente mayor a la de la campaña 2021/22.

En el hemisferio Sur, con las tareas de siembra entrando en su tramo final con un inicio seco pero algunos alivios por lluvias en los últimos días. El USDA estima una producción para Brasil de 153 millones de toneladas, 700 mil de toneladas más que el mercado y 1 millón más que lo estimado en diciembre. Para Argentina, por su parte, espera una cosecha de 45,5 millones, 1,21 millones de toneladas por debajo de lo esperado.

MAÍZ

En Estados Unidos, la producción de maíz alcanzaría los 348,8 millones de toneladas, esto es 5,2 millones de toneladas menos que lo esperado por privados. Las existencias finales, por su parte, se proyectan en 31,54 millones de toneladas, 1,84 toneladas menos de lo que estimaban los operados privados.

La producción mundial del cereal alcanzaría 1.155,9 millones de toneladas, siendo recortada respecto a la estimación anterior en 5,9 millones de toneladas y siendo un 5% menor a la campaña previa. De esta manera, los stocks finales serían de 296,4 millones de toneladas. Este último dato es 1,28 millones de toneladas más bajo que lo esperado por el mercado.

Para Brasil el organismo redujo la estimación de producción a 125 millones de toneladas, contra los 126 de la estimación de diciembre y los 126,3 millones de toneladas que esperaba el mercado. Para Argentina, la cosecha sería de 52 millones de toneladas, el mismo valor esperado por los privados.

TRIGO

La producción global de trigo se estima en 781,3 millones de toneladas, lo cual representa un incremento respecto a la estimación anterior de 700.000 toneladas. Para la nueva campaña, las existencias finales se ubicarían en torno a los 268,4 millones de toneladas, 400 mil más que las esperadas por el mercado. La relación stock/consumo sería la menor en 7 campañas, debido en parte a un incremento en el consumo (+33,4 millones de toneladas respecto al promedio de 6 campañas).

Informe de stocks trimestrales en Estados Unidos

De acuerdo con el relevamiento de stocks trimestrales al 1° de diciembre de 2022, se registran menores existencias para maíz, soja y trigo en Estados Unidos frente a la estimación del organismo de diciembre de 2021 y a la expectativa de los privados. Para soja se informaron 82,24 millones de toneladas, un 4,1% menores que en diciembre de 2021, y casi 3 millones de toneladas menos que las estimaciones privadas. Para maíz, la reducción respecto a diciembre del año 2021 fue del 7,1%, al igual que para el trigo. Además, ambas se encontraron por debajo de la expectativa de los privados. Para maíz los privados esperaban 8,7 millones de toneladas más, mientras que para trigo 1,7 millones más.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

CN-SANTA FE

Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía en Santa Fe

Camponoticias
Agricultura 21/05/2025

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe correspondiente al período comprendido entre el 14 y 20 de mayo de 2025, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe sostiene que por quinta semana consecutiva continuó la firme cosecha de la soja temprana y tardía.

Lo más visto