
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
JAGUAR es la picadora oficial de Expoagro 2023 . Junto al lanzamiento oficial del nuevo sistema de asistencia para usuarios, CLAAS llevará por primera vez a la feria a las flamantes TRION, el nuevo segmento de cosechadoras medianas de la marca
Agroempresas27/02/2023
CLAAS, la marca de la picadora oficial de Expoagro, prepara un gran despliegue de su renovada gama de cosechadoras para la próxima edición de la feria, del 7 al 10 de marzo. Por primera vez, los visitantes podrán ver en el autódromo de San Nicolás a la nueva serie de cosechadoras TRION presentada el año pasado para el mercado argentino. Este hito del segmento de cosechadoras medianas estará acompañado por su hermana mayor, la LEXION, la más potente del mercado, y la emblemática picadora JAGUAR, la preferida por los productores locales.
En Expoagro también será presentado oficialmente el nuevo Centro de Servicios Remotos, se trata de un paso más en el camino de la agricultura digital. Desde el nuevo Centro de Servicios Remotos, la marca propone un sistema de asistencia y acompañamiento para todos los usuarios conectados a través de TELEMATICS. Desde este espacio, CLAAS ofrece asesoramiento en temas relacionados a agricultura de precisión -TELEMATICS, Documentación automática, AGROCOM, pilotos automáticos, funcionamiento y uso del Remote Service y WebTIC para atender alarmas, entre otras herramientas del ecosistema EASY-. También asiste en la coordinación de mantenimientos preventivos y colabora proactivamente en la resolución de alertas que arroje cada máquina.
En el tradicional lote 170 ocupado por CLAAS en Expoagro, se podrán ver las cosechadoras LEXION 8800, LEXION 7600 TT -equipada con orugas-, las TRION 740 y 720, y una picadora JAGUAR 950 con ORBIS 750. Por su condición de picadora oficial, la JAGUAR estará en acción en los espacios destinados al Tecnódromo.
Durante los cuatro días, los visitantes a la muestra podrán tomar contacto con directivos de la empresa, representantes comerciales y agentes de venta de CLAAS. También podrán acercarse al shop de la marca, uno de los grandes atractivos para los más fanáticos.
Bajo el lema "se adapta a tu campo", la línea de cosechadoras TRION ofrece características como ninguna otra. Con un porte menor y la inteligencia de su hermana mayor, la LEXION 7000-8000, la nueva TRION es sinónimo de adaptación a las condiciones de cada explotación como de cada cultivo en particular. Permite pasar en forma rápida y fácil de un cultivo a otro, puede ser usada con una gran cantidad de cabezales con anchos de hasta 12,8 metros y es única en tecnología de manejo y confort.
“Tenemos la suerte de contar con la más alta tecnología a nivel global. El grupo CLAAS invirtió en el último año 279 millones de euros en investigación y desarrollo, un 6,4% más que en el año anterior. La cifra fue destinada al desarrollo y renovación de cosechadoras y tractores, inversiones en arquitectura electrónica para control y conectividad, así como a digitalización de procesos agrícolas. A la vez, la planta de producción de Harsewinkel, en Alemania, ha sido completamente modernizada para la fabricación de la nueva generación de cosechadoras. En CLAAS estamos en continua evolución, dando lo mejor de cada miembro de esta gran familia para que nuestros clientes puedan ser los mejores en lo suyo”, dijo Eduardo Gross, vicepresidente de Ventas, Servicio Técnico y Marketing de CLAAS Argentina.
“En los últimos dos años hemos renovado toda la gama de cosechadoras. El lanzamiento de las TRION nos permite atender con un producto inigualable la demanda del 70% del mercado de cosecha”, acotó Gross para agregar: “estamos convencidos que toda esta evolución de la marca será uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Expoagro”. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.