
En Laboulaye, desde CRA exigen acciones al Gobierno Nacional para recuperar la competitividad en el agro
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Será el jueves 13 de abril en Santa Rosa. Participarán los candidatos a gobernadores de La Pampa.
Gremiales06/04/2023El próximo jueves 13 de abril desde las 9 hs la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa realizará las 7ª Agrojornadas Políticas Carbap “La Pampa 2023/27”.
El encuentro tendrá lugar en el Salón Auditorio de la sede social de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, -entidad afiliada a Carbap-, Av. Agustín Spinetto 551, Santa Rosa, entrada por Chaco y San Juan y contará con la presencia de los candidatos a Gobernadores de la provincia de La Pampa , junto a sus equipos técnicos.
Durante la mañana, a partir de las 9 hs el presidente de Carbap, Horacio Salaverri, expondrá las políticas necesarias para el sector en la provincia y luego expondrán los distintos candidatos a Gobernadores por el Frente Justicialista Pampeano Sergio Ziliotto, el candidato a gobernador por el partido Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, y el candidato del Frente de Izquierda y Trabajadores Luciano Gonzalez y por la tarde estarán el candidato por el Frente Juntos por el Cambio, Martin Berhongaray, y el candidato por el partido Mofepa, Hector Fazzini, quienes expondrán los lineamientos principales de su posible administración provincial vinculada al sector y las comunidades rurales.
Los temas sugeridos para el abordaje durante la jornada estarán referidos a la provincia de La Pampa y estarán dentro de los temas de índole productiva como ley de emergencia provincial, Siscreb, caminos rurales de red terciaria, conectividad, temas tributarios, costo financiero del sector, Plan ganadero provincial , política sanitaria animal, entre otros como así también temas extraproductivos de gran importancia ya que están ligados a la permanencia del productor en el campo como son la seguridad, educación, salud, manejo de aguas, infraestructura, y la interacción de La Pampa con el Gobierno Nacional y las provincias lindantes.
La duración de las exposiciones será de 60 minutos (45 minutos para exposición y 15 minutos para preguntas por candidato a gobernador. El encuentro está abierto al público y sin cargo. (CampoNoticias)
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Mas de 30 rurales de Buenos Aires y La Pampa se dieron cita en Nueve de Julio y reclamaron por la eliminación de retenciones y la infraestructura en Provincia y Municipios
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) están solicitando a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la prórroga anticipada del Decreto 514/2021, una herramienta clave que permite la compatibilidad entre el empleo registrado temporario o permanente discontinuo y el acceso a planes y beneficios sociales.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción
Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un nuevo Convenio Marco de cooperación técnica, científica y académica, en el marco del Congreso de AAPRESID, con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo del trabajo aéreo en la producción agropecuaria argentina.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
La nueva empresa Santa Fe Bio operará en la refinería de San Lorenzo y fabricará combustibles renovables a partir de aceites vegetales y residuos. El proyecto busca posicionar a la Argentina en el mercado global del SAF,en dos fases.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.