
Se viene una nueva Jornada a Campo del IPCVA, esta vez en Paso de los libres, Corrientes
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
El "rey de la carne" estaba prófugo y ahora podría ser expulsado; viajaron dos efectivos de la Policía Federal
Ganaderia07/04/2019Mientras estuvo prófugo de la Justicia, dio entrevistas por teléfono y dijo que se encontraba refugiado en una provincia peronista. Pero Alberto Samid, autodenominado "El rey de la carne", estaba en Belice. Allí, en un edificio de departamentos de alquiler para jubilados norteamericanos, en la ciudad de San Pedro, fue detenido por efectivos de Interpol y el país centroamericano evalúa expulsarlo.
Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al anticipar que, si se confirma su expulsión, podría ser traído entre "el miércoles o el jueves" a la Argentina para ser puesto a disposición de la Justicia, que lo investiga por evadir impuestos. Dos efectivos de la Policía Federal viajaron ayer a Belice, y se espera que la Justicia de ese país dicte mañana la expulsión de Samid del país. La Argentina no tiene acuerdo bilateral de extradición con ese país. Al respecto, el tribunal que lo juzga ya remitió la documentación necesaria a la Cancillería para que se tramite el regreso al país.
"Prefiero ser un fugado político que un preso político", había dicho el empresario de la carne, que decidió profugarse y no presentarse al juicio que se lleva adelante en su contra por haber integrado una asociación ilícita que evadió impuestos.
Samid habría salido del país el 24 de marzo, desde el paso ilegal de Clorinda, en Formosa, hacia Paraguay. Al país vecino ingresó por Puerto Falcón, donde hizo trámites migratorios, y el 25 de marzo se tomó un avión a Panamá. El 26 partió hasta Belice. Allí, en la ciudad de Belice, se alojó en el hotel Radisson y según trascendió, se lo vio tomando café. Luego se trasladó por vía marítima a la ciudad de San Pedro, donde fue capturado el viernes por la noche.
Ahora, el Rey de la Carne deberá comparecer ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) por una causa iniciada hace 23 años que lo investiga por presunta evasión fiscal y asociación ilícita.
Samid no se había presentado a escuchar el veredicto que iba a dictarse el miércoles pasado en el marco de esa causa y, por ese motivo, el tribunal integrado por los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y José Michilini, ordenó su detención. El viernes fue declarado prófugo de la Justicia, por lo que Interpol libró una orden de captura internacional.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) presentó la séptima edición de su mapeo nacional de malezas y confirmó que la problemática sigue en expansión.
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter