Viterra y Bunge inician negociaciones para crear un gigante agroindustrial

Las empresas Viterra, del grupo Glencore, y Bunge negocian una posible fusión que prevé un acuerdo en el que los accionistas de esta segunda corporación poseerían la mayoría del nuevo gigante agroindustrial, el cual tendría una valoración de activos estimada en US$25.000 millones, según fuentes citadas por la agencia Bloomberg.

Agroempresas27/05/2023CamponoticiasCamponoticias

9_bunge

Por ello, las acciones de Glencore subieron hasta 3,6% en las primeras operaciones de ayer, mientras que Bunge finalizó ayer con un incremento de 3,5% en Nueva York, lo que le otorga un valor de mercado de unos US$ 14.100 millones.

Glencore ha coqueteado con la idea de un acuerdo con Bunge de forma intermitente durante años, recordaron las fuentes.

“Creo que el equipo de administración actual estaría más abierto a una fusión con Glencore”, dijo Seth Goldstein, estratega de Morningstar Inc.

Tras años de recesión agrícola, Bunge y sus rivales Archer-Daniels-Midland, Cargill y Louis Dreyfus volvieron a tener grandes ganancias cuando la invasión rusa de Ucrania desbarató los mercados mundiales de commodities y aumentó los precios de los granos.

La recuperación de la industria ha abierto opciones para Bunge, que ha estado recortando costos, reduciendo el negocio y vendiendo activos de bajo rendimiento desde que el CEO Greg Heckman asumió el cargo en 2019.

“Como les dijimos a los accionistas, todo está sobre la mesa”, dijo Heckman en una entrevista a principios de este año.

“Continuaremos consolidando la industria donde tenga sentido a nivel mundial para completar cualquier debilidad que tengamos y continuar construyendo sobre nuestras fortalezas”, completó.

A principios de mes, la compañía “indicó que su cartera de fusiones y adquisiciones es la más grande que jamás haya tenido”, dijo en un informe Andrew Strelzik, analista de BMO.

Bunge es el procesador de semillas oleaginosas más grande del mundo. Glencore adquirió Viterra por US$ 4.500 millones en 2012, que le dio activos de granos en Canadá y Australia.

“La fusión tiene mucho sentido: combinas el procesamiento de granos más grande del mundo con un importante comerciante”, dijo Jonathan Kingsman, un exoperador de commodities. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto