Se desarrollaron talleres de Capacitación y certificación de operadores de MaquinAr

Los talleres fueron dictados por la empresa WORKLIFT, firma argentina de certificación de operadores de equipos de izaje, acreditada por el Organismo de Inspección bajo la norma ISO/IEC 17020.

Agroempresas31/01/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-07-05T103307.423

El personal de MaquinAr, que se desempeña en el sector de Compra y Venta de maquinaria usada, participó de una capacitación dictada por Worklift, una pyme Argentina especializada en servicios de inspección y capacitación en equipos de izaje y maquinaria vial.

El propósito de estos talleres fue el de conocer en profundidad cómo funciona esta herramienta y cómo utilizarla en las operaciones de compraventa que se realizan en el marketplace. Se desarrolló en la casa central de MaquinAr y a través de zoom para el resto de los gestores de otras provincias.

En tal sentido, Oscar Tantucci, presidente de la firma, subrayó el valor del capital humano, “es muy importante que nuestros trabajadores reciban la capacitación necesaria para contribuir y continuar mejorando la calidad de servicio”.

MaquinAr fue fundada en mayo de 2021, como el primer marketplace especializado en compra y venta de maquinaria usada, ya cuenta con sede física en Valeria del Mar, partido de Pinamar, y recientemente abrió su casa central en Don Torcuato, partido de Tigre. Hasta la fecha, ha cerrado más de 320 operaciones de equipos usados en todo el país, por alrededor de más de 15 MM de dólares. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.