
En el primer trimestre cayo la faena bovina un 2,4%, lo que implica 13.300 toneladas de carne menos
Cae la actividad en los frigoríficos y como dato positivo hay menos participación de hembras en la faena y un aumento del peso promedio de faena.
Comenzó a desarrollarse este lunes 17 en el predio de la Sociedad Rural de Palermo y llegó a su fin este sábado.
Ganaderia22/07/2023El objetivo de la Escuela de Jurados es enseñar los fundamentos de la teoría y la práctica del juzgamiento y la evaluación del ganado, para que, a través de un trabajo comparativo ordenado, basado en conocimientos zootécnicos, los participantes puedan comenzar a valorar los rasgos de importancia económica para la raza.
“Esta es una formación que ofrece Angus a la gente que quiere participar. Esta actividad dura seis días; desde el lunes 17 están recibiendo clases teóricas, visitaron dos cabañas, el Mercado Agroganadero de Cañuelas, participaron en charlas sobre carne, sobre la historia de la raza y sobre fenotípicas”, describió Fabián Otero, comisario de Angus en la Expo y vicepresidente segundo de la Asociación Argentina de Angus.
El viernes los alumnos tuvieron la clase teórica sobre fenotipo, selección, manejo de pista, a cargo de Carlos Ojea Rullán, y “este sábado tuvieron la evaluación práctica de la escuela, donde juraron cuatro categorías. Les armamos dos filas de cinco animales, los alumnos los miran, analizan y los ordenan, y luego Carlos Ojea Rullán los organiza según su criterio y da las explicaciones sobre el por qué de la selección”.
A partir del puntaje que reúne cada alumno en Palermo, van a la Asociación de Angus donde “les realizamos una evaluación teórica sobre todo lo visto en la Escuela y se les otorga una habilitación como jurado”, apuntó Otero, y aclaró que “no todos los que pasan por la Escuela después quieren jurar, mucha gente viene para aprender o son productores que quieren saber qué es lo más importante a la hora de comprar un toro y buscar un animal que sea equilibrado”.
Desde hace más de 30 años, en la primera semana de la Expo Rural, Angus dicta esta Escuela de Jurados, que este año reunió a 43 interesados. (CampoNoticias)
Cae la actividad en los frigoríficos y como dato positivo hay menos participación de hembras en la faena y un aumento del peso promedio de faena.
Con una nutrida concurrencia de criadores, técnicos y dirigentes del sector, la Asociación Argentina de Angus celebró un importante encuentro en la ciudad de Santa Rosa, donde se compartieron perspectivas técnicas, económicas y gremiales sobre el presente y futuro de la ganadería.
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
Este hito en la ganadería argentina se llevó a cabo en conjunto con Exponenciar y Colombo y Magliano.
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.