El RENATRE brindó una capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en Río Negro

En el marco de impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector rural, el RENATRE brindó una capacitación junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Ministerio de Trabajo de Río Negro, UATRE y Campo Limpio.

Institucionales10/07/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-08-02T130840.890

En el marco de impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector rural, el RENATRE brindó una capacitación junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Ministerio de Trabajo de Río Negro, UATRE y Campo Limpio. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 5 de julio, reunió a trabajadores rurales, productores y representantes de diversas instituciones.

La capacitación se dividió en dos etapas, en primer lugar se abordaron los conceptos básicos relacionados con las BPAs, haciendo énfasis en el uso responsable de los productos fitosanitarios y la importancia de utilizar los elementos de protección personal de manera correcta. En un segundo momento, se llevó a cabo una concientización sobre las campañas impulsadas por Campo Limpio, las cuales promueven la recolección adecuada de envases vacíos de productos químicos, con el fin de cuidar la salud de los productores y trabajadores rurales, así como preservar el medio ambiente.

En relación a las actividades que lleva adelante el Registro y los beneficios que ofrece, Giuliano Ruffini, delegado de RENATRE Río Negro, afirmó: “Durante estos encuentros, vinculados a la actividad frutícola, informamos de los beneficios de estar debidamente registrado, y sobre lo importante que es contar con un trabajo formal tanto para el trabajador como para el empleador y siempre buscamos generar mano de obra calificada, para fortalecer la economía regional y agilizar la reinserción laboral para el trabajador y la trabajadora rural que se encuentran desempleados”.

Durante la instancia final del curso, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los capacitadores, lo que permitió un espacio de preguntas, respuestas e intercambios entre los presentes. 

La capacitación, dictada por Daniel López de CASAFE y Facundo García de Campo Limpio, superó las expectativas al alcanzar los objetivos y metas planteados por los disertantes. Los participantes mostraron un gran interés por los temas abordados, lo que evidenció la necesidad de promover la implementación de las BPAs en la actividad y en Río Negro.

Entre las autoridades presentes se encontraban Daniel López, coordinador por la Patagonia de CASAFE, quien subrayó la importancia de corregir las malas prácticas habituales y promover el uso adecuado de los equipos de protección personal como una medida esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, se resaltó la relevancia del uso de camas biológicas como un mecanismo para degradar los productos fitosanitarios en el suelo y evitar la contaminación de napas y ríos.

Por su parte, Facundo González, coordinador regional de Cuyo y Patagonia de Campo Limpio, hizo hincapié en la misión de la organización de impulsar una economía circular a través de la gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios. Asimismo, destacó la importancia de erradicar malos hábitos que pongan en riesgo la salud humana y el medio ambiente, enfatizando la necesidad de concientizar y colaborar con otras instituciones para llegar a un público más amplio.

El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar la producción, cuidar la salud humana y el medioambiente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.