
Se viene una nueva Jornada a Campo del IPCVA, esta vez en Paso de los libres, Corrientes
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
La protección temprana impacta positivamente en el destete y en la productividad de la Industria Ganadera
Ganaderia30/10/2023La importancia de la inmunización de los terneros en los primeros meses de vida se ha convertido en un pilar esencial para la ganadería moderna. Esta práctica no solo garantiza la salud del ganado, sino que también tiene un impacto significativo en el proceso de destete y en la productividad general de la actividad ganadera.
La inmunización temprana de los terneros proporciona una defensa efectiva contra una serie de enfermedades que pueden afectar gravemente al ganado en su etapa inicial de vida. Esto se traduce en terneros más saludables, lo que facilita su crecimiento y desarrollo, y a su vez, acelera el proceso de destete.
Los expertos en ganadería señalan que la inmunización adecuada en los primeros meses de vida contribuye a reducir la morbilidad y la mortalidad en los terneros. Además, ayuda a prevenir enfermedades que pueden afectar la producción ganadera a largo plazo. Esto resulta en un mayor rendimiento del ganado, lo que se traduce en beneficios económicos para los productores.
En conversación con M.V. Nicolás Palacio – Coordinador de Servicio Técnico del Laboratorio CDV, afirmó que “Según el último informe de SENASA de la primera campaña de vacunación de aftosa 2023, el número de terneros se incrementó en casi 200 mil animales, lo que representa un incremento del 1.2 % respecto del año pasado. A pesar de la gran sequía que atravesó, y siguen atravesando a algunas zonas, y con una caída del -0.4% del stock de vacas, podemos observar que el porcentaje de destete está acercándose al 70 %, alejándose del 65% histórico, lo que refleja el trabajo integral que se viene implementando en la ganadería, dándole importancia a cada uno de los pilares: sanidad, manejo, nutrición y genética”.
La inmunización desempeña un papel fundamental en la creación de un ganado resistente a enfermedades, lo que reduce la necesidad de tratamientos médicos y, por lo tanto, disminuye los costos de atención veterinaria. En este sentido, la inmunización de terneros en los primeros meses de vida no solo es esencial para garantizar la salud del ganado, sino que también impacta positivamente en el proceso de destete y en la productividad de la actividad ganadera en su conjunto. Los ganaderos que adoptan prácticas de inmunización adecuadas están contribuyendo no solo a la salud de su ganado, sino también al crecimiento sostenible de la industria ganadera.
El Laboratorio CDV lleva adelante una campaña de concientización llamada “Primeros Pasos” con la cual promueve la importancia de reforzar la inmunidad de los terneros a los pies de la madre. Los terneros dependen de la inmunidad pasiva, transmitida de la madre a la cría por el calostro, durante los primeros meses de vida. Antes que esta inmunidad comience a decrecer y deje susceptible al ternero se comienza a trabajar en generar defensas contra las enfermedades clostridiales y respiratorias.
CDV tiene una participación del 20% en este segmento del mercado, y con un marcado crecimiento en lo que a la prevención de enfermedades respiratorias refiere, evaluando las ventas del 2019 a 2022 en los meses de octubre - diciembre.
En palabras de Nicolás Palacio - “Esperamos para los meses que vienen que los productores continúen previniendo las enfermedades sumándose a las campañas de vacunación, ya hemos visto que varios comenzaron con el cuidado de los terneros, teniendo en claro que la prevención es un resguardo de su capital. Para ejemplificar esto, podemos decir que el costo de tratamiento de un animal con neumonía equivale a la vacunación a doble dosis de vacuna respiratoria y clostridial de dos terneros”, finalizó Palacio. (CampoNoticias)
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
Mas de un centenar de productores rurales de 9 de Julio y la zona asistieron este martes a una reunión abierta convocada por la Sociedad Rural Argentina en la Cámara de comercio de esa ciudad. Indignacion con el secretario Iraeta que estuvo, segun dijo, solo para escuchar.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter