
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
En un evento marcado por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la Red Mujeres Rurales anunció oficialmente el lanzamiento del Congreso Internacional "Agronegocios: Crecer con Diversidad"
Actualidad14/03/2024
Camponoticias
La presentación tuvo lugar el viernes 8 de marzo, en la Sala de Prensa de Expoagro, delineando lo que será un encuentro sin precedentes en marzo del 2025.
Este congreso se perfila como una plataforma esencial para forjar alianzas estratégicas que promuevan una agenda colectiva de sostenibilidad desde el ámbito rural. Su objetivo es ser el catalizador para visibilizar la diversidad de roles, territorios y escalas en los agronegocios, subrayando su contribución al desarrollo económico del país y la región.
Oportunidades de Desarrollo, Tendencias y Tecnología
El congreso explorará oportunidades de desarrollo, tendencias y tecnologías emergentes, respondiendo a las dinámicas demandas de los mercados locales y globales. En este sentido, Red Mujeres Rurales se encuentra actualmente en la búsqueda de tejer alianzas con empresas, organismos y organizaciones para co-construir este evento de magnitud y potenciar sus objetivos.
Desafíos Clave del Congreso
El evento abordará desafíos sociales, como el desarrollo local, la conectividad, el emprendedurismo y la educación para el futuro, así como desafíos económicos y productivos, incluyendo la integración de saberes, la innovación, la ciencia y tecnología, y la bioeconomía. También se prestará atención a los desafíos ambientales, tales como el cambio climático, los sistemas de producción regenerativos y la agroecología.
Sobre Red Mujeres Rurales
La Red Mujeres Rurales es una organización de la sociedad civil, nacida en el contexto del W20 Argentina, dedicada a integrar prácticas ancestrales y experiencias innovadoras en pos del desarrollo sostenible. Con una visión enfocada en el cuidado de la Tierra para las generaciones actuales y futuras, la red busca fortalecer a las mujeres rurales desde una perspectiva integral de sustentabilidad ambiental, económica y social, con un enfoque de género y diversidad.
Con representación en todas las regiones de Argentina y adhesiones internacionales, esta red federal comprende a más de 500 mujeres y 100 organizaciones, constituyéndose como una voz influyente y determinante en el ámbito de los agronegocios y el desarrollo rural sostenible (CampoNoticias)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.