
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa en conferencia de prensa esta tarde denuncio la falta de transparencia y de genuina competencia en el comercio de granos, y por ellos realizo una presentación ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Actualidad19/03/2024Se trata de una investigación de cuatro años que se realizó en el marco de su Comisión de Granos y Medios Ambiente junto al estudio de abogados BRYA y distintos profesionales sobre la cadena de comercialización de granos de soja, maíz, trigo y girasol.
La investigación se centró en las siguientes cuestiones:
1) Análisis del comportamiento de los mercados internacionales de referencia revisando la evolución de los precios FOB y FAS.
2) Análisis del comportamiento del mercado argentino comparando los precios locales con los precios internacionales.
3) Evaluación de la estructura de los mercados de exportación de granos e industria aceitera y molinera.
4) Evaluación del impacto de los derechos de exportación en el comportamiento de los mercados.
5) Evaluación de los distintos tipos de cambio aplicables a las operaciones de venta de granos y su aprovechamiento por las exportadoras. Análisis de los programas denominados "Programa de incremento exportador" ("Dólar soja").
6) Evaluación del comportamiento de la demanda en los períodos en los que se impusieron cupos de exportación ("Volúmenes de equilibrio").
7) Análisis de los fideicomisos aceitero y del trigo.
Del resultado de la investigación surgió la existencia de problemas que afectan a una genuina competencia y transparencia del mercado.
En tal sentido, detectamos la posibilidad de distintas conductas anticompetitivas y presuntos comportamientos abusivos que afectan a nuestros productores.
En atención a los trabajos realizados, CARBAP presentó una denuncia el 15 de agosto de 2023 ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue presuntas conductas anticompetitivas en perjuicio de los productores.
Rechazamos las expresiones de CIARA-CEC en las que imputan a la entidad proponer en la acción presentada, mayores intervenciones por parte del Estado, siendo CARBAP una ferviente defensora, en sus 92 años de vida, del libre mercado, de las desregulaciones y la libre competencia. Si existe cartelización, la Comisión Nacional de Defensa de la competencia tiene los argumentos presentados para poder determinar al respecto.
La firme intención de CARBAP es poder operar en mercados sin distorsión alguna, en donde exista real puja por precio y mercadería, y condiciones normales de oferta y demanda de productos. (CampoNoticias)
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump
En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Dejó sin actividad sus plantas en Ricardone y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico