Argentina vuelve a exportar embriones bovinos a Unión Europea

Tras negociaciones llevadas adelante por la Secretaría de Bioeconomía, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Cancillería, se informa que, luego de tres años, la Argentina volverá exportar a la Unión Europea (UE) embriones bovinos recolectados «in vivo» desde de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación.

Ganaderia11/04/2024CamponoticiasCamponoticias

ganaderia

Se trata de una operatoria que había sido discontinuada en 2021 debido a que ese año la UE modificó su paquete normativo y estableció que los embriones bovinos recolectados «in vivo» con posterioridad al 21 de abril del 2021 debían proceder exclusivamente de zonas libres de Fiebre aftosa sin vacunación.

Tras los reclamos de Argentina por el cierre de un mercado sin motivo sanitario y las negociaciones de la Secretaría de Bioeconomía, el SENASA y la Consejería Agrícola de la embajada argentina ante la UE, se aprobó el Reglamento de ejecución 351/2024 de la comisión del 17 de enero 2024 y se modificó la norma Re. UE 403/21.

El reglamento incorpora el nuevo modelo de Certificado Veterinario Internacional (CVI) para la exportación de embriones bovinos obtenidos «»in vivo»» e in vitro con destino a la UE recolectados después del 21 de abril de 2021, identificado como BOV-OOCYTES-EMB-A-ENTRY

Ese certificado se utiliza para el envío de embriones recolectados in vivo de donantes vacunadas contra la Fiebre aftosa. Cuando se trate de embriones in vitro, éstos deben ser obtenidos exclusivamente de donantes no vacunadas contra esta enfermedad. En ambos casos, se mantiene la exigencia de los años anteriores, que establece que el semen utilizado para la inseminación debe ser importado desde países autorizados por la UE. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

Lo más visto
cn-gripe aviar

Newsletter CampoNoticias Nº 635

Camponoticias
News20/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter