
Productores de la Patagonia exigen respuestas sobre barrera sanitaria
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Las 31 empresas que acompañan al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) trabajaron sin descanso en el primer día de la feria más importante de Oriente que comenzó hoy en Shanghái.
Ganaderia28/05/2024Arrancó la esperada Sial China 2024 y no defraudó las expectativas en cuanto a la participación de compradores chinos que inundaron los pasillos del gigantesco Centro de Explosiones de Shanghái.
La parrilla del Pabellón Argentine Beef fue la estrella del día, con más de 300 bifes anchos y angostos con los que los exportadores argentinos convidaron a sus clientes.
El stand del IPCVA fue visitado por el Embajador Argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, el Cónsul General en Shanghái, Luciano Clement, y el Agregado Agrícola, Hernán Viola.
Con la concurrencia de compradores garantizada, lo que resta saber en los próximos días es si se podrá lograr alguna recuperación en los precios o si se presentarán nuevas oportunidades de negocios.
Para la participación en esta feria, el IPCVA desarrolló Pabellón de 1.150 metros cuadrados –el más grande de la historia del Instituto-, con stands individuales para las empresas y un restaurante de 200 cubiertos.
Centro de productos argentinos
En paralelo a la participación en la Sial, el Presidente del IPCVA, Jorge Grimberg acompañó al Embajador Argentino y al Cónsul General en Shanghái en el lanzamiento de Centro de Productos Importados de la Argentina de la Zona Económica Especial de Lingang. Se trata de un espacio propiciado por el Hub Integral de Argentina en Shanghái, dedicado a productos y servicios de nuestro país que quieran ingresar o expandir sus operaciones en China. (CampoNoticias)
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
El país consolida su liderazgo global con un rendimiento histórico del sector cárnico y supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
La medida busca generar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y se fundamenta en el libre comercio y las decisiones libres del sector ganadero en tanto no existen motivos para mantener esta restricción.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.