
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el predio de La Rural de Palermo, el Congreso Aapresid abrió sus puertas este miércoles y estará activo hasta el próximo viernes. Todo lo que se verá en materia de conferencias y novedades tecnológicas para el campo.
Actualidad07/08/2024A las 9 de este miércoles 7 de agosto, comenzaron a desarrollarse las primeras conferencias en el marco del Congreso Aapresid 2024, el mega evento anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que este año llega con dos novedades muy importantes.
En primer término, su debut en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ya que el encuentro que reúne a miles de profesionales de las ciencias agropecuarias y a productores se realiza en el predio ferial de La Rural de Palermo.
Y en segundo lugar, que por primera vez es co-organizado por Exponenciar, la firma organizadora de Expoagro y otros eventos relevantes para el sector rural.
Congreso AAPRESID 2024
Presente en pleno corazón de la ciudad más grande de Argentina y una de las urbes más grandes también del mundo, el Congreso Aapresid 2024 lleva el lema precisamente de “Todo está conectado”.
“El evento donde se escribe el futuro del agro mostrará la conexión en todas sus formas. No solo el campo con la ciudad, sino también la producción con la conservación, el presente con el futuro, el suelo con los alimentos”, señalaron desde Aapresid.
Durante los tres días en los que se desarrolla el Congreso, la agenda estará formada por 160 charlas y paneles, llevadas adelante por 250 disertantes nacionales e internacionales, en 6 auditorios y 3 salas.
La temática se estructurará en torno a 4 fundamentos: productivo-ambiental, económico, social y tecnológico. Dentro de los mismos, habitarán 12 ejes, tales como Agricultura Regenerativa, AgTech, Bioeconomía, Biotecnología, Comunicación y educación, Manejo de cultivos, Manejo del agua, Maquinaria, Políticas públicas, Quo Vadis, Salud del suelo y Cambio Climático, y Sistemas Integrados.
El programa completo se puede consultar en https://congreso.aapresid.org.ar/cronograma-congreso/
Este miércoles será la inauguración oficial, de la que participarán, además del presidente de Aapresid, Marcelo Torres; el jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.