
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Bahnsa Laboratorios, empresa del Grupo Bee, realizó el lanzamiento de su laboratorio situado Nueva Helvecia, corazón de la zona agrícola de Uruguay.
Agroempresas12/08/2024
De esta manera, se incrementarán las herramientas que brinda a los productores uruguayos para mejorar la eficiencia, a través de la generación de conocimiento.
Sebastián Alessandrini, director de Bahnsa Laboratorios.
Sebastián Alessandrini, director de Bahnsa Laboratorios, señaló que se ofrecerá a los productores un servicio “similar al que se brinda en Argentina y que en Uruguay no existe”.
Destacó que el laboratorio resulta fundamental para “asesorar al productor, a los profesionales y a los gerentes de compras sobre temas tales como la estabilidad de los productos, el orden de adición correcto de los fitosanitarios, los límites máximos de dureza y calidad de agua, el comportamiento de cada uno de los productos y sus límites”, entre otros ítems.
Se trata de “cuestiones más técnicas que sirven a la hora de pulverizar o de realizar la compra”, evitando gastos innecesarios.
“El valor económico de una aplicación y del caldo es elevado. Lo que estamos haciendo es tratar de evitar problemas de incompatibilidades o cortes”, señaló Alessandrini.
Por su parte, también comentó que “el mayor inconveniente sería que se pierda la mezcla por incompatibilidades o por precipitaciones”, pero asimismo hay otras cuestiones que se evitarían con un adecuado asesoramiento. “Evitamos la pérdida económica más lo que pueda generar en la maquinaria o problemas en el cultivo. Pretendemos que los productores puedan realizar una compra y un uso inteligente de los coadyuvantes”.
Respecto a la presencia en Uruguay a través de la paleta de productos Ligier, el director de Bahnsa Laboratorios señaló que “somos líderes hace unos cuantos años, tanto en productos como en servicios” y explicó que “hacemos análisis de agua y ensayos a campo. Ahora sumamos todo lo que es el servicio de laboratorio”.
Además, destacó el trabajo que vienen realizando con Agroterra, ya que “hace diez años que estamos trabajando con ellos en Uruguay, siempre estuvieron a nuestro lado, es muy importante para nosotros. Venimos creciendo todos los años junto a Agroterra. En este décimo aniversario se invirtió en un laboratorio que brindará un servicio superador a los clientes”, dijo.
La propuesta consistirá en mejorar cuestiones de manejo y evitar problemas, lo que redunda en la ecuación económica.
Alessandrini enfatizó que “poder generar conocimiento es en realidad el final de todo” al mostrarse convencido de que “cuando tenés más conocimiento, podés tomar decisiones más inteligentes y certeras”.
La generación de conocimiento hace que un caldo de aplicación sea utilizado correctamente. “Así evitamos producir residuos no deseados, cortes por precipitaciones, con el consiguiente descarte como residuo. A la vez, ser más eficiente en cada aplicación puede llevar a una dosis menor de fitosanitarios por hectárea”.
Finalmente, el director de Bahnsa Laboratorios adelantó que “estamos próximos a hacer lanzamientos de nuevos productos en el mercado uruguayo de la mano de Agroterra”. (CampoNoticias)
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Entre las novedades que Spraytec presenta para el 2025 se destaca una tecnología que contiene Bio Carbón.
En la recta final de la campaña, FMC recomienda el monitoreo constante y soluciones tecnológicas para asegurar el máximo potencial productivo del cultivo de soja, algo que marcará la diferencia en un ciclo de números ajustados.
Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico