
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.
Omar Barchetta, Andrea Sarnari y Eliseo Rovetto encabezan las tres listas que competirán por la presidencia de la Federación Agraria Argentina, que actualmente conduce Elvio Guía, quien en su discurso inaugural arremetió contra las políticas del actual gobierno.
Gremiales26/09/2024Comenzó este jueves en Rosario la edición 110 del Congreso Anual de Federación Agraria Argentina (FAA) que se extenderá hasta el viernes y tendrá como corolario la elección de nuevas autoridades que reemplazarán al actual presidente Elvio Guía, que desde mayo de este año está al frente de la entidad tras el fallecimiento de Carlos Achetoni.
En la apertura del encuentro, Guía brindó algunas palabras de reconocimiento hacia el fallecido Carlos Achetoni y descargó algunas críticas hacia el actual gobierno.
Destacó que la política en este último tiempo no ha sido buena. “Se han enfocado en sanear la economía, a bajar la inflación y a poner el foco en la macroeconomía, y lo que podemos afirmar es que los productores agropecuarios no hemos sido tenidos en cuenta”; remarcó.
“Hablamos de producir 200 millones de toneladas y estamos lejos de eso, porque tampoco tenemos las condiciones dadas. Está parda la infraestructura, está parada la obra vial”.
Continuó pidiendo políticas que ayuden a los productores más chicos, que les permitan participar de una competencia acorde, al tiempo que criticó la superposición de impuestos, altas tasas y retenciones, que tornan inviable a la producción de muchos de sus representados y son motivos de dejarlos en el camino.
También en su discurso de apertura bregó por un Estado más federal, donde permita a las provincias utilizar sus recursos para que éstas puedan progresar desde lo económico y lo productivo.
Emotivo recordatorio
En el marco del Congreso se publicó un audiovisual recordatorio de Carlos Achetoni, recientemente fallecido en el mes de mayo tras sufrir un accidente automovilístico. Aquí se resaltó su labor, su defensa inclaudicable de los valores que representan a la FAA, su espíritu de lucha y los valores que trasmitía. (CampoNoticias)
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Mas de 30 rurales de Buenos Aires y La Pampa se dieron cita en Nueve de Julio y reclamaron por la eliminación de retenciones y la infraestructura en Provincia y Municipios
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) están solicitando a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la prórroga anticipada del Decreto 514/2021, una herramienta clave que permite la compatibilidad entre el empleo registrado temporario o permanente discontinuo y el acceso a planes y beneficios sociales.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.