
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
El mercado chino sigue firme en la demanda y mostró valores superiores a los de los últimos meses.
Ganaderia11/11/2024Este 10 de noviembre cerró en Shanghái la séptima edición de la China International Import Expo (CIIE) en la que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con 14 empresas exportadoras.
Más allá de la afluencia de importadores, que siempre está garantizada en las ferias de este país, los exportadores argentinos se encontraron con un mercado firme y demandante que mostró una suba de entre 200 y 300 dólares, en promedio, con el respecto a los negociados en la Sial China de mayo de este año.
Además, los empresarios se entusiasman con un 2025 muy positivo para la carne argentina por distintos factores: los precios de Brasil siguen en alza, Estados Unidos tiene una menor oferta y tampoco va a haber tanta carne local en el mercado ya que este año los productores chinos tuvieron una gran liquidación de stocks y esa carne no estará disponible en los próximos meses.
Por otra parte, quedó confirmado durante la feria el gran interés que existe por la carne grain feed, en un mercado cada vez más sofisticado, con valores muy superiores a los de la vaca.
En cuanto a los precios negociados en la CIIE, algunos precios de referencia fueron los siguientes:
-Cuadrada bola nalga sin tapa - I$S 6.000/6.100 (costo y flete)
-Marucha y aguja: U$S 6.200/6.400 (costo y flete)
-Trimming 70 VL: U$S 3.300 (costo y flete)
-Trimming 80 VL: U$S 3.600 (costo y flete)
-Vacío: U$S 4.300/4.500 (costo y flete)
-Asado con hueso: U$S 3500/3700 (costo y flete)
En cuanto a las consultas por grain feed, alunos valores de referencia son los siguientes (cortes del pecho)
-Bolar Blade: U$S 8.600 (costo y flete)
-Chuck Tender: U$S 6.000 (costo y flete)
-Chuck roll: U$S 7.100 (costo y flete)
-Brisket: U$S 5.300 (costo y flete)
-Short plate: U$S 6.300 (costo y flete)
-Bolar blade: U$S 5.600 (costo y flete)
Para la participación en la CIIE, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef, de 500 metros cuadrados, con un gran restaurante y boxes individuales para las empresas.
Las compañías que acompañaron al Instituto fueron las siguientes: APEA, ArreBeef, Bustos Beltrán, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico Gorina, Rioplatense, Visom, Grupo Lequio, Offal Exp, Quickfood y Rafaela Alimentos. (CampoNoticias)
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
Durante el encuentro , los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre los productores,
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión