Pocos incentivos para la exportación de carne argentina de calidad

A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.

Ganaderia29/01/2025CamponoticiasCamponoticias

carne argentina expo
El gobierno argentino distribuyó entre frigoríficos y grupos de productores exportadores un cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna con destino al mercado de Estados Unidos. Sin embargo, referentes del sector cárnico señalaron que las condiciones actuales de competitividad colocan al país en una posición desventajosa frente a otros actores globales.

Según los especialistas, el negocio, tal como está planteado, no resulta atractivo. Argumentan que para capitalizar la creciente demanda mundial de carne, es imprescindible implementar una serie de incentivos tanto comerciales como productivos. 

Además, recalcan que las modificaciones en materia impositiva y cambiaria son fundamentales para que las exportaciones argentinas puedan competir en igualdad de condiciones.

Faltan incentivos

Las elevadas cargas fiscales, sumadas a un tipo de cambio que no refleja la realidad económica, reducen los márgenes de ganancia y dificultan que los exportadores puedan posicionarse en un mercado exigente como el estadounidense. 

Por ello, desde el sector productivo insisten en la necesidad de diseñar políticas integrales que permitan a la Argentina consolidarse como un proveedor confiable y competitivo.

"La oportunidad que representa el mercado norteamericano contrasta con las barreras internas que deben enfrentar los exportadores locales", advierte Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA).

A pesar de la calidad reconocida de la carne argentina, las políticas económicas actuales limitan su potencial, dejando un camino lleno de desafíos para quienes apuestan por llevar el producto nacional más allá de las fronteras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.