
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Ganaderia03/04/2025Los precios del novillo tipo exportación continúan su rally alcista en varias regiones del Mercosur, con una novedad destacada: Uruguay alcanza la paridad con Argentina, ambos rondando los USD 4,60 por kilo carcasa, mientras que Estados Unidos anota un nuevo récord histórico con USD 7,47, consolidándose como el mercado más caro del mundo.
En Argentina, el novillo pesado y trazado se paga USD 4,60, apenas dos centavos menos que la semana pasada, debido al impacto de los movimientos en el tipo de cambio financiero. A pesar de esto, el precio en dólares se mantiene en niveles históricamente altos, sostenido por una relativa estabilidad en los ofrecimientos de la industria frigorífica.
Por su parte, Uruguay elevó su cotización a USD 4,59, en un mercado con escasos cambios pero que refleja una faena semanal de 47 mil cabezas. A pesar del aumento, las exportaciones mensuales proyectadas estarían un 7% por debajo del mismo período del año pasado.
Brasil también mostró una recuperación, ubicando al novillo gordo en USD 3,73 gracias a una suba del 2% en reales y una leve apreciación de su moneda. En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea se cotiza en USD 3,75, con un incremento de cinco centavos.
El diferencial entre los países del Mercosur se sigue haciendo notar. Actualmente, el precio del novillo en Argentina es un 18% más alto que el promedio ponderado de sus vecinos, aunque esa brecha se redujo levemente en la última semana.
Récord absoluto en Estados Unidos
Mientras tanto, Estados Unidos vuelve a posicionarse como el líder absoluto en precios, alcanzando los USD 7,47 por kilo carcasa, el sexto récord nominal desde julio del año pasado. Europa no se queda atrás, con USD 7,34, producto de una suba interna reflejada en la paridad con el dólar.
Este fenómeno refleja la creciente polarización entre las ganaderías templadas y tropicales dentro del mercado común, donde las plazas con mayores exigencias sanitarias y logísticas continúan marcando la diferencia. (CampoNoticias)
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.