Importante retraso en la cosecha de soja de primera en la región núcleo

La cosecha de soja de primera es la más atrasada en 9 años en la región núcleo, se lleva cosechada el 45% de la soja de primera y a esta fecha se debería haber levantado el 85% del cultivo, indica la BCR.

Agricultura 25/04/2025CamponoticiasCamponoticias

retenciones-soja-

Las lluvias de esta semana y los días de alta humedad siguen dificultando la cosecha de soja de primera en la región núcleo, indica la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Se lleva cosechada el 45% de la soja de primera y es la más atrasada de los últimos 9 años: a esta fecha se debería haber levantado el 85% del cultivo.

El noroeste de Buenos Aires cosechó solo el 25%. En Piedritas, tras varios días de inactividad, se cosecha con algo de humedad al mediodía. El sudeste cordobés recolectó el 30%.

En Marcos Juárez se frenaron las tareas por las últimas lluvias y podría haber descuentos en la calidad del grano. El sur de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires llevan un progreso del 50%.

En Bigand, el mal estado de los caminos rurales impiden sacar la mercadería de los campos. En la zona de Colón, a pesar de las complicaciones, el avance continúa, aunque con soja que está saliendo húmeda -con valores entre 14,5% y 15,5%-, pero sin inconvenientes de calidad hasta el momento.

El centro sur de Santa Fe es la zona más adelantada con el 65% cosechado. En María Susana llevan 35 días de atraso y calculan un 10% de pérdida de calidad por las demoras en la recolección.

Sin embargo, la soja parece haberle ganado la pulseada a la sequía en la región núcleo.

Los resultados de lo cosechado están siendo mejores a lo previsto y hasta desconciertan a los técnicos de las zonas más afectadas. Tras pasar un diciembre y enero que dejaron lluvias por debajo de las medias históricas, se estimaba un desplome importante en los rindes de la soja de primera.

Sin embargo, los resultados sorprenden a medida que avanza la cosecha: no bajan de 40 qq/ha y están entre un 5 y un 15% por encima de los valores de en un año normal.

En Colón, en enero esperaban promedios de 30 qq/ha, pero tras la recomposición de las lluvias en febrero, se están registrando entre 40 y 60 qq/ha.

En Los Quirquinchos, los lotes de mediana productividad se ubican entre 40 y 45 qq/ha, mientras que los de mayor potencial superan los 50 qq/ha.

En Bombal están promediando entre 47 y 48 qq/ha. En Piedritas los pisos están en 38 qq/ha y los techos, superan 55 qq/ha. En el sudeste de córdoba los rindes están encima de los 40 qq/ha.

Las reservas de agua en el suelo de toda la región pampeana se encuentran plenamente recuperadas con niveles adecuados a óptimos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
FERTILIZACIONNINA-1.jpg

Fertilización en la campaña fina 2025

Camponoticias
Agricultura 13/04/2025

La importancia de la fertilización crece en un contexto marcado por la incertidumbre climática y económica, donde los productores argentinos comienzan a delinear las estrategias para la campaña de cultivos de invierno, con la fertilización como eje clave.

cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

Lo más visto
CN-AHORA MAS CAMPO

Newsletter CampoNoticias Nº 585

Camponoticias
News25/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6293 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.