Los gobernadores se reúnen en Paraná, Entre Rios: tensión con Nación por tema retenciones y armado de una agenda para un desarrollo federal

Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

Actualidad06/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-gobernadores

Paraná será este martes el punto de encuentro de una docena de gobernadores de distintos signos políticos, que participarán de una jornada convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos. Bajo el lema "Una hoja de ruta hacia un futuro federal", el evento será una plataforma para debatir sobre políticas de desarrollo productivo, aunque en los pasillos también se anticipa un mensaje político fuerte hacia la Casa Rosada.

El gobernador anfitrión, Rogelio Frigerio, y el titular del CFI, Ignacio Lamothe, recibirán desde las 8:30 en el Centro Provincial de Convenciones a referentes provinciales como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Raúl Jalil (Catamarca), entre otros. A ellos se sumarán ministros, cámaras empresariales, pymes y universidades en una jornada que girará en torno a cuatro ejes: federalismo productivo, financiamiento, innovación y economía del conocimiento.

Aunque el enfoque público está puesto en la promoción de políticas de crecimiento y la coordinación interprovincial, en privado se espera un duro diagnóstico de los mandatarios sobre la situación fiscal y el deterioro de obras e infraestructura. Los recortes nacionales en fondos coparticipables, la paralización de obras viales y la reciente reestructuración impositiva de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -que suprimió el anticipo de Ganancias de junio y modificó las retenciones de IVA en aduana- alimentan el creciente malestar en las provincias.

Dirigentes cercanos al Gobierno nacional, como Frigerio y Torres, coinciden con otros más críticos como Kicillof o Ziliotto en que las medidas fiscales de Nación afectan directamente la capacidad de gestión provincial. La preocupación es compartida y se traslada al Congreso, donde el oficialismo busca acuerdos frágiles mientras se profundizan las negociaciones políticas de cara a las elecciones de octubre.

El encuentro representa la primera gran cumbre de gobernadores en lo que va del año, luego de un 2024 signado por ajustes, tensión federal y pujas presupuestarias. Si bien la articulación entre mandatarios perdió fuerza en los últimos meses, la instancia de diálogo que promueve el CFI parece reactivar una agenda común con foco en el desarrollo territorial y la defensa de los recursos provinciales.

Así, más allá del temario técnico, el cónclave servirá como termómetro del vínculo entre Nación y provincias, en un contexto económico y político donde el federalismo fiscal aparece cada vez más desequilibrado. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

Lo más visto
CN-RIVARA

La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades

Camponoticias
Institucionales05/05/2025

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570