En abril aumento casi 50% la participación de las hembras en los envíos a faena

Además aumentaron las certificaciones para la exportación de carne cortes hilton en el cuarto mes del año. Pero bajaron las correspondientes a los cortes con hueso.

Ganaderia30/04/2025CamponoticiasCamponoticias

cn- ipcva industria frigorifica

La participación de hembras remitidas a faena volvió a subir para ubicarse en casi el 49% de los envíos a lo largo del mes de abril, de acuerdo a los datos obtenidos por las remisiones.os.

Las estadísticas de traslados de animales a plantas de faena registradas a través de DTe., muestran que en lo que va de abril el porcentaje de hembras que llegan a faena vuelve a ingresar a un terreno considerado proclive a la liquidación de vientres, señaló un informe del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rosgan.

Sobre un total de traslados cercano a los 950.000 animales, 215.000 son vacas y unas 230.000 son vaquillonas y terneras, lo que computa el 48,9% del total de los envíos desde el 46,7% registrado el mes previo. De confirmarse este dato al cierre de mes, el indicador se ubicaría entre los cuatro registros más altos para el mes de abril de los últimos 25 años.

Por otra parte, creció 10% el promedio diario de toneladas certificadas para exportación durante abril, si se toman al 29 de este mes,  los 17 días hábiles.

En ese sentido, el Senasa informó que un total de 38.538 toneladas de cortes de carne vacuna fueron certificados para la exportación, cifra que, comparado con el promedio diario registrado en marzo, estaría anticipando un incremento potencial del 9% en los embarques del mes.

Por el contrario, las certificaciones expedidas sobre partidas de huesos con carne muestran una caída preliminar del 28% mensual, al igual que las menudencias, que estarían retrocediendo un 4% respecto de los registros del mes previo.

Conforme los datos publicados por el Senasa, en lo que va del año -faltando tres días para el cierre de abril- la cantidad de bovinos que egresaron de los campos habilitados para Faena UE supera ligeramente el millón de cabezas, de las cuales el 82,8%, unas 843 mil cabezas, resultaron aptas para Cuota Hilton.

Comparado con iguales registros de 2024, el dato actual es un 22% inferior, situación que refleja la escasez de animales ofertados en el mercado.

Por otro lado, con respecto al índice, Faxcarne del Novillo Mercosur subió 17 centavos en la semana para ubicarse en USD 4,06 el kilo carcasa, acumulando un aumento de 22 cents en las dos últimas semanas.

De este modo -según destacan desde la consultora- el valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur, superó el umbral de los USD 4,00 por kilo carcasa por primera vez desde mediados de 2022, casi tres años atrás, presionado por la debilidad del dólar estadounidense y por la firmeza del mercado internacional de la carne vacuna. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

CN-RECRIA

Llego un tiempo de oportunidad en la ganadería

Camponoticias
Ganaderia25/05/2025

Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.