
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
Además aumentaron las certificaciones para la exportación de carne cortes hilton en el cuarto mes del año. Pero bajaron las correspondientes a los cortes con hueso.
Ganaderia30/04/2025La participación de hembras remitidas a faena volvió a subir para ubicarse en casi el 49% de los envíos a lo largo del mes de abril, de acuerdo a los datos obtenidos por las remisiones.os.
Las estadísticas de traslados de animales a plantas de faena registradas a través de DTe., muestran que en lo que va de abril el porcentaje de hembras que llegan a faena vuelve a ingresar a un terreno considerado proclive a la liquidación de vientres, señaló un informe del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rosgan.
Sobre un total de traslados cercano a los 950.000 animales, 215.000 son vacas y unas 230.000 son vaquillonas y terneras, lo que computa el 48,9% del total de los envíos desde el 46,7% registrado el mes previo. De confirmarse este dato al cierre de mes, el indicador se ubicaría entre los cuatro registros más altos para el mes de abril de los últimos 25 años.
Por otra parte, creció 10% el promedio diario de toneladas certificadas para exportación durante abril, si se toman al 29 de este mes, los 17 días hábiles.
En ese sentido, el Senasa informó que un total de 38.538 toneladas de cortes de carne vacuna fueron certificados para la exportación, cifra que, comparado con el promedio diario registrado en marzo, estaría anticipando un incremento potencial del 9% en los embarques del mes.
Por el contrario, las certificaciones expedidas sobre partidas de huesos con carne muestran una caída preliminar del 28% mensual, al igual que las menudencias, que estarían retrocediendo un 4% respecto de los registros del mes previo.
Conforme los datos publicados por el Senasa, en lo que va del año -faltando tres días para el cierre de abril- la cantidad de bovinos que egresaron de los campos habilitados para Faena UE supera ligeramente el millón de cabezas, de las cuales el 82,8%, unas 843 mil cabezas, resultaron aptas para Cuota Hilton.
Comparado con iguales registros de 2024, el dato actual es un 22% inferior, situación que refleja la escasez de animales ofertados en el mercado.
Por otro lado, con respecto al índice, Faxcarne del Novillo Mercosur subió 17 centavos en la semana para ubicarse en USD 4,06 el kilo carcasa, acumulando un aumento de 22 cents en las dos últimas semanas.
De este modo -según destacan desde la consultora- el valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur, superó el umbral de los USD 4,00 por kilo carcasa por primera vez desde mediados de 2022, casi tres años atrás, presionado por la debilidad del dólar estadounidense y por la firmeza del mercado internacional de la carne vacuna. (CampoNoticias)
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
La exposición ofrecerá múltiples atractivos: genética de elite, ocho subastas confirmadas, espacios para niños y un nuevo salón de eventos que amplía la propuesta en Cañuelas de la asociación de la raza junto a Exponenciar.
Del 11 al 14 de septiembre de 2025 se realizó la 13° Expo Nacional Patagónica, en la sede de la Asociación Rural de Patagones, con la participación de más de 100 animales y 15 cabañas de la región.
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En el marco de la 86ª Exposición Rural de Pergamino, realizada del 11 al domingo 14 de septiembre, Hereford Argentina llevó adelante la primera edición de la Exposición Hereford Joven, una propuesta inédita que unió a escuelas agrotécnicas, productores y familias en torno a la pasión ganadera.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de retenciones, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al productor agropecuario y dejó “una sensación amarga”.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea, junto con la SIAL de París, que se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.