
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El Gobierno Provincial continúa promoviendo el acceso a financiamiento como una vía para potenciar las capacidades del sector, con criterios de equidad territorial y desarrollo sustentable.
Ganaderia30/04/2025El Gobierno de Río Negro continúa impulsando la inversión productiva en la Región Sur para que los productores mejoren la infraestructura de sus campos y sumen bienes, servicios e insumos clave para fortalecer la actividad ganadera, con una inversión de $109.500.000 desde octubre de 2024 a la fecha.
Los fondos se canalizan a través del Programa Ganadero Bovino Provincial “Gustavo Cecchi” y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Ganadero Rionegrino. En este período, se financiaron 17 proyectos productivos en distintas localidades de la Región Sur.
Los créditos fueron gestionados por productores de las localidades de Valcheta, Ministro Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci y Comallo. Se trata de líneas de financiamiento diseñadas para acompañar las necesidades concretas del territorio y promover una producción más eficiente y sustentable.
Esta herramienta financiera forma parte de una política pública integral que apunta al arraigo rural, el fortalecimiento del sector ganadero y la consolidación de una matriz productiva diversificada en la provincia.
El Gobierno Provincial continúa promoviendo el acceso a financiamiento como una vía para potenciar las capacidades del sector, con criterios de equidad territorial y desarrollo sustentable.(CampoNoticias)
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
La exposición ofrecerá múltiples atractivos: genética de elite, ocho subastas confirmadas, espacios para niños y un nuevo salón de eventos que amplía la propuesta en Cañuelas de la asociación de la raza junto a Exponenciar.
Del 11 al 14 de septiembre de 2025 se realizó la 13° Expo Nacional Patagónica, en la sede de la Asociación Rural de Patagones, con la participación de más de 100 animales y 15 cabañas de la región.
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En el marco de la 86ª Exposición Rural de Pergamino, realizada del 11 al domingo 14 de septiembre, Hereford Argentina llevó adelante la primera edición de la Exposición Hereford Joven, una propuesta inédita que unió a escuelas agrotécnicas, productores y familias en torno a la pasión ganadera.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.