Corteva ingresa al mercado dos nuevos productos

El productor está en condiciones de controlar malezas de hoja ancha y gramíneas pre-emergencia. Con las nuevas tecnologías el productor puede lograr un mejor control de las malezas

Agroempresas08/07/2019 Jose Casado
cn-CORTEVA

CABA - En el último ciclo agrícola unos 14 millones de hectáreas mostraron problemas por la presencia de malezas, cada vez más resistentes a la acción de los fitosanitarios, mientras que años atrás esa superficie apenas alcanzaba a un millón de hectáreas, con el foco principal en la provincia de Córdoba.

Para lograr un mejor control de esas malezas, la nueva compañía agrícola con más de 200 años de trayectoria y experiencia en el mercado -proviene de la fusión de dos empresas históricas en el ámbito agropecuario como Dow Agroscience y DuPont-, trajo más soluciones en el control de malezas resistentes, en este caso desde la siembra del cultivo de maíz.

A la fortaleza de los híbridos de Brevant™ PowerCore™ Enlist para el control de malezas durante el desarrollo del cultivo, ahora agregan la pareja Titus® + Produce® en pre-emergencia. El primero es un herbicida con control residual de excelente espectro de control en malezas gramíneas y de hoja ancha, que se combina muy bien con cualquier cloracetamida como es Produce®, brindando total selectividad y flexibilidad en el cultivo de maíz.

“La problemática de malezas resistentes se viene incrementando año a año. Hace seis años atrás hablábamos de un millón de has con problemas de yuyo colorado resistente, con especial foco aquí en Córdoba. Y en la campaña pasada aparecieron más de 14 millones de hectáreas comprometidas en todo el país. Siendo un gran dolor de cabeza para el productor si además sumamos la problemática de gramíneas como Chloris, Eleusine, Digitaria, Echinocloa, Raygrass, sorgo de alepo, etc; en los que algunas ya tienen resistencia a múltiples modos de acción”, destacó Juan Rizzo, líder del portafolio de herbicidas de Corteva Agriscience™ en Cono Sur.

“Resulta clave que el productor pueda controlar todas estas malezas y tener un lote y cultivo limpio durante todo su ciclo. El cultivo de maíz no escapa de esta realidad de dinámica de malezas, y por eso estamos orgullosos de presentar el programa de control más completo del mercado desde la siembra hasta la cosecha del cereal”, agregó.

Así que con la adopción de todas las últimas tecnologías del mercado de maíz de Corteva, el productor está en condiciones de controlar malezas de hoja ancha y gramíneas pre-emergencia, para luego sembrar la tecnología de PowerCore™ Enlist y así poder controlar todas las malezas que aparezcan durante el desarrollo del cultivo con Enlist™ Colex-D -un 2,4D con verdadera baja volatilidad y deriva, sin olor ni restricciones de uso-; para controlar todas las camadas que aparezcan de yuyo colorado (Amaranthus) y además, la tolerancia para poder aplicar Galant® HL y controlar las gramíneas.

De cara al futuro, Corteva lanzará Galant® Max y en el 2020 estarán en el mercado los nuevos híbridos PowerCore™ Ultra Enlist recientemente aprobados, con una mayor robustez en el control de lepidópteros. “El desafío que tenemos en Corteva es lanzar uno o más herbicidas por año, por los próximos 5 años. Este año será Titus®, junto a otros tres más para diferentes cultivos”, finalizó Rizzo (CAMPONOTICIAS)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.