La baja temporal de las retenciones disparó la liquidación de granos

Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.

Actualidad01/07/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-export

La liquidación de cereales en junio alcanzó a US$ 3.706 millones, lo que representa un incremento de 87% con relación al mismo mes de 2024, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Con este resultado, durante el primer trimestre los agroexportadores ingresaron US$ 15.419.643 millones, lo cual significa un alza de 40% contra igual período de 2024.

Este incremento se produjo durante un período en el que tuvo vigencia una baja temporal de retenciones para los principales cereales de exportación, mientras que este martes 1° de julio volvieron a aumentar las alícuotas de retención para la soja a 33% y al maíz 12%.

“El ingreso de divisas del mes de junio es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25 que vencieron el día 30 de junio y únicamente fueron renovados para trigo y cebada”, precisó CIARA-CEC.

En un comunicado de prensa, las entidades afirmaron que “el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible”.

Añadió que “la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”.

“La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas”, explicaron las entidades.

Asimismo, aclaró que “esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto