La Asociación de Productores de Soja de Paraguay se separa de la UGP argumentando nula representación

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.

Internacionales08/08/2025CamponoticiasCamponoticias

soja-1

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.

A través de un comunicado, la APS manifestó que dejará de formar parte de la UGP, prohibiendo el uso de sus logos para las comunicaciones de dicho gremio y que su decisión fue presentada formalmente ya el pasado viernes 1 de agosto de 2025.

En el comunicado, la APS argumenta que no se siente representada adecuadamente por las políticas, decisiones y lineamientos de la UGP. Además, señalaron que tiene una visión de ser un gremio dinámico, participativo y representativo como referente del sector productivo a nivel nacional e internacional, reconocido por su compromiso con el desarrollo del país.

“Defendemos los derechos de los productores de soja, cereales y afines; influimos en la construcción de políticas económicas y sociales para garantizar la estabilidad y seguridad en el desarrollo de los trabajos en el campo. Somos una asociación donde la toma de decisiones se hace en forma democrática, dando participación real a todos los asociados que serán afectados por las acciones que se llevarán adelante”, se lee en el documento.

El Comunicado 

cn-soja paraguay


La APS recuerda que cuentan con más de 6.000 productores, grandes, medianos y pequeños unidos por su trabajo y por la meta de alcanzar el desarrollo social y económico del país, pese a las dificultades y desafíos.

“Por todas estas razones, y por que la APS actualmente no se siente representada adecuadamente por las políticas, decisiones y lineamientos de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), el Consejo Directivo de la APS ha tomado la decisión de no seguir siendo miembro de la UGP”, manifestaron.

Igualmente, refirieron que realizarán las gestiones necesarias para solicitar al Gobierno el espacio de diálogo necesario para que el productor esté debidamente representado.

“Somos el eslabón de la cadena fundamental que provee de materias primas necesarias para que las demás cadenas, como los exportadores de materias primas y las industrias aceiteras puedan trabajar”, remarcaron. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-IICA PY 2

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Camponoticias
Internacionales17/07/2025

En el marco de los esfuerzos para fortalecer la resiliencia ambiental del país, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa de Preparación y Apoyo del Fondo Verde para el Clima, denominado “Mejorar la capacidad de Paraguay para promover la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas, para potenciar las intervenciones de mitigación y adaptación al cambio climático” (PRY-RS-006).

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.